Como parte de la promoción y protección de los entornos ambientales, la Alcaldía de Medellín invita a visitar y disfrutar de manera responsable los cerros tutelares y ecosistemas estratégicos de la ciudad, lugares ideales para estar en familia y con amigos, hacer deporte, contemplar la riqueza natural y respirar aire puro.
“Nuestros cerros tutelares están abiertos a la ciudadanía, en estos espacios podemos desarrollar actividades como recorridos guiados, visitar ecoparques, viveros pedagógicos, miradores y mariposarios a cielo abierto. Entendemos que es tiempo de tomarnos un respiro y una excelente forma es disfrutando de estos espacios ambientales acatando siempre los protocolos de bioseguridad establecidos y teniendo presente la importancia del autocuidado”, manifestó la secretaria de Medio Ambiente, Diana María Montoya.
Estos espacios ambientales tienen una vista privilegiada de Medellín. Desde sus terrazas, jardines y balcones es posible divisar todos los puntos cardinales de la ciudad. Algunos de ellos, como El Volador y La Asomadera, cuentan con mariposarios a cielo abierto para conocer más sobre las mariposas monarca y sus plantas hospederas. En estos dos cerros hay sitios donde se pueden apreciar las habilidades polinizadoras de las abejas angelitas o aprender de las plantas en los viveros pedagógicos.
Para quienes disfrutan del deporte, los cerros El Volador, Nutibara, el de las Tres Cruces, La Asomadera y Pan de Azúcar tienen gimnasios al aire libre. Este último cuenta con huertas agroecológicas y siete ecoparques.
La Secretaría de Medio Ambiente realiza permanentemente recorridos guiados con visitantes y turistas de los cerros. Los promotores ambientales difunden las buenas prácticas en las áreas protegidas, fortaleciendo los procesos de sensibilización para su cuidado.
Las actividades deportivas, ambientales, culturales y de apropiación social deben seguir todos los protocolos de bioseguridad establecidos: hacer uso del tapabocas en todo momento, mantener el distanciamiento social de dos metros entre personas, portar kit con alcohol glicerinado mínimo al 60 % o toallas desinfectantes, evitar aglomeraciones y desinfectar los gimnasios al aire libre antes y después de ser utilizados.
La Administración Municipal realiza intervención integral en los ecosistemas estratégicos de la ciudad, para asegurar su conservación ambiental y la protección de su biodiversidad; así como mantenimiento de espacios, infraestructuras y mobiliarios para que la ciudadanía los pueda disfrutar naturalmente. Estas acciones promueven la consolidación de Medellín como una Ecociudad.
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025