El número de víctimas mortales en el intenso temporal con tormentas e inundaciones que azota el oeste de Alemania ascendió a al menos 80 personas, mientras que 1.300 personas continúan desaparecidas, según el último balance de las autoridades.
“El temor es que la cifra tenga que ser corregida al alza”, dijo un portavoz de la policía de Coblenza, ciudad ubicada en la desembocadura del río Mosela, cuyas aguas van al Rin, una de las zonas afectadas.
Las lluvias han amainado pero la situación en las regiones afectadas sigue siendo tensa.
El número de desaparecidos es difícil de estimar con precisión ya que, según una portavoz del distrito de Ahrweiler, se ha producido un colapso de las líneas de telefonía móvil por lo que muchas personas no han podido ser contactadas.
Labores de rescate
El ejército ha destinado 900 soldados a colaborar en los trabajos de rescate y de búsqueda de personas desaparecidas en los estados federados de Renania-Palatinado y Renania del Norte-Westfalia.
En total, según el Ministerio de Interior, hay 15.000 personas trabajando en las labores de rescate.
Las autoridades han advertido a los ciudadanos que deben retirarse de las cercanías de los ríos y que no entren en sótanos inundados puesto que existe el peligro de sufrir descargas eléctricas.
Los daños económicos del temporal no han sido todavía estimados pero teniendo en cuenta que ha afectado carreteras, líneas de ferrocarril y puentes así como casas y empresas privadas se espera un monto bastante elevado.
El estado federado de Renania-Palatinado ha destinado una primera partida de urgencia de 50 millones de euros para paliar los daños.
Inundaciones devastadoras
Se trata de las inundaciones más devastadoras de lo que va de siglo, peores que las que sufrió el este del país en 2002, y están afectando el “Land” de Renania del Norte-Westfalia, el más poblado del país, así como el vecino de Renania Palatinado.
En un mensaje enviado a través de su portavoz, Steffen Seibert, la canciller Angela Merkel expresó su consternación por el dolor que las inundaciones están causando en tantas personas de esas regiones. La líder alemana se encuentra de visita oficial a Estado Unidos, previsiblemente la última que realizará a ese país antes de dejar el poder, tras las elecciones generales del próximo septiembre.
El primer ministro de Renania del Norte-Westfalia, Armin Laschet, candidato conservador para suceder a Merkel en la cancillería, interrumpió una gira por el sur de Alemania y viajó a algunas de las localidades más afectadas.
“La situación sigue siendo dramática, sigue habiendo personas desaparecidas”, dijo Laschet en declaraciones recogidas por medios alemanes.
Laschet visitó Altena, donde murió un bombero, y Hagen, una ciudad cuyas calles se han visto inundadas. La situación es asimismo dramática en Colonia, donde se han confirmado ya veinte muertos.
Dimensiones catastróficas
“Vivimos unas inundaciones de dimensiones catastróficas. Somos una región acostumbrada a las inundaciones pero lo que vivimos es una catástrofe”, dijo la primera ministra de Renania-Palatinado, Malu Dreyer.
“Estamos luchando por salvar a gente. Los daños en los municipios son inmensos. Hay muertos, hay desaparecidos y hay gente que todavía está en peligro”, agregó.
El ministro de Finanzas, Olaf Scholz, dijo que hará lo que esté en su mano para que las regiones afectadas reciban ayudas del Gobierno federal.
“La gente en las zonas afectadas por la catástrofe están en un situación precaria. El Gobierno federal debe ayudar. Lo haré todo para que haya ayudas económicas”, dijo Scholz, que además es candidato del Partido Socialdemócrata (SPD) a la cancillería.
El monto de las ayudas necesarias todavía no ha sido calculado porque no hay una estimación total de los daños ocasiones por el temporal. Los servicios meteorológicos del país prevén que las intensas lluvias remitan en las próximas horas.
Tanto Greenpeace como la activista medioambiental sueca Greta Thumberg han alertado de que las devastadoras inundaciones son consecuencia de la crisis climática y advertido de que éstas son solo el principio de una serie de fenómenos similares.