El próximo 11 de mayo, de 8 a.m. a 6 p.m., realizaremos la primera Maratón de Educación Ambiental, un espacio virtual para conversar, aprender y reflexionar sobre los temas más relevantes para la gestión ambiental del país y el mundo.
Esta jornada, dirigida a todos los colombianos: niños, niñas, jóvenes, educadores, periodistas, empresas, gremios, autoridades locales, contará con expertos de nuestros institutos de investigación, Parques Nacionales Naturales y las Corporaciones Autónomas Regionales.
Conoce toda nuestra programación
PreMaratón
Recorrido Virtual Aula Ambiental Entre Nubes y Humedal Santa María del Lago
Hora: 7:00 a.m. – 8:00 a.m.
¡Conoce tu casa, conoce Colombia!
Títeres y Taller de Plastilina
Descubre y aprende sobre los ecosistemas estratégicos de Colombia.
Dirigido a niños y niñas entre 4 y 10 años.
Hora: 8:00 a.m. a 9:00 a.m.
*No olvides tener a mano plastilina.
Flora y Fauna… Lo que no te habían contado
Taller Vivencial: Activa tus sentidos
Conoce las especies, sus funciones y cómo se relacionan; y los tips clave para su conservación.
Dirigido a niñas, niños y jóvenes entre 11 y 15 años.
Hora: 9:00 a.m. a 10:00 a.m.
Agua pasó por aquí y +
Charla y Cine Foro (Cineasta Invitado)
El ciclo del agua: cómo se ve en Colombia y la experiencia inspiradora de Jóvenes por los páramos. ¡Tú puedes ser un embajador de la conservación!
Dirigido a jóvenes
Hora: 10:00 a.m. a 11:00 a.m.
El Niño, la Niña… ¿Qué pasa con el clima?
Encuentro Académico. Estudio de Caso: La Mojana
Cambio climático y sus manifestaciones en los fenómenos del Niño y la Niña en Colombia.
Dirigido a educadores.
Hora: 11:00 a.m. a 12:00 p.m.
El sector empresarial colombiano en el entorno internacional ambiental
Panel Gobierno – Empresa
El sector empresarial un actor determinante. Retos y alternativas (Metas 2030 y 2050) para la carbono neutralidad.
Dirigido a empresas y gremios.
Hora: 12:00 p.m. a 1:00 p.m.
Herramientas para el liderazgo en temas ambientales
Conversatorio académico entre expertos y líderes comunales
Hablemos sobre deberes y derechos ambientales, la huella de carbono y los mecanismos de participación. Experiencia del Barrio más limpio de Latinoamérica.
Dirigido a Juntas de Acción Comunal, líderes comunitarios y organizaciones.
Hora: 1:00 p.m. a 2:00 p.m.
Presentación Aula Ambiental Artística Auambari
‘Lo Territorial, Lo Artístico y Lo Sagrado’
Hora: 1:50 p.m. – 2:10 p.m.
Buen Gobierno, Buen Gobernante: Compromisos ambientales
Ponencias y Foro
Hablemos sobre fuentes de financiación para proyectos ambientales y actualicémonos en normatividad ambiental.
Dirigido a autoridades locales y administraciones municipales y departamentales.
Hora: 2:00 p.m. a 3:00 p.m.
Tecnología en el conocimiento y monitoreo ambiental
Taller de expertos. Científico en vivo desde el Glaciar del Nevado del Ruiz
Cómo se monitorean los recursos naturales. Experiencias de científicos colombianos. Conéctate y aprende cómo calcular tu huella de carbono.
Dirigido a jóvenes.
Hora: 3:00 p.m. a 4:00 p.m.
Agenda ambiental: Temas clave para comunicar bien informado
Conversatorio y entrevistas con expertos
Primicias de la agenda ambiental de Colombia y herramientas para el ejercicio periodístico.
Dirigido a periodistas y medios
Hora: 4:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿A qué sabe Colombia?
Taller de cocina sobre saberes, usos y costumbres tradicionales asociados a la biodiversidad
Exquisita receta cocinada por las mujeres de San Basilio de Palenque. Conversemos y cocinemos.
Hora: 5:00 p.m. a 6:00 p.m.
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025