Con el objetivo de contribuir a la disminución de la brecha digital que existe en algunas zonas del país y aportar a la accesibilidad de herramientas digitales que promueven una educación más inclusiva, la Fundación Terpel entregó una nueva Aula Interactiva en Mitú, Vaupés. Este espacio beneficiará a 931 estudiantes, pertenecientes a 20 grupos étnicos, al igual que a 44 docentes y directivos de la Institución Educativa Normal Superior Indígena María Reina.
Con la nueva aula, la Fundación Terpel busca fomentar el interés y la participación activa de los estudiantes en sus procesos de aprendizaje, mediante el uso de tecnologías de vanguardia y herramientas como tabletas y gafas de realidad aumentada, que fortalecerán habilidades clave en lectura, comprensión y análisis. Así mismo, el espacio contribuirá al desarrollo de estrategias innovadoras y didácticas por parte de los maestros
La entrega del aula se complementó con la entrega de una biblioteca escolar a la Institución con una colección de 1.381 materiales bibliográficos, que incluye una selección de CDs, juegos de mesa, guías pedagógicas de lectura, y títulos de distintos géneros literarios, como novelas gráficas e historietas para niñas, niños y jóvenes y libros de apoyo docente para el fortalecimiento del ciclo de educación complementaria de los estudiantes.
Dada la naturaleza multilingüe y pluricultural de la institución, la variedad de títulos prioriza la diversidad, presentando narrativas de los pueblos indígenas de Colombia, manuales de divulgación de lenguas nativas, escritores y escritoras indígenas y afrocolombianos, temas relevantes como la migración, la resolución de conflictos y el cuidado ambiental. Esta biblioteca hace parte del programa Aventura de Letras de la Fundación Terpel.
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025