Líderes ambientales de los Santanderes aseguraron que la Cámara de Representantes convocó a audiencia pública para discutir sobre la delimitación del páramo de Santurbán, sin invitar a la comunidad afectada, entre ellos los líderes campesinos, mineros y agricultores.

La actividad se realizó hoy jueves 6 de octubre de 2022 a las 8:00 a. m. en el Auditorio Mayor del Parque del Agua, sede principal del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, donde participaron las ministras de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad González; Minas y Energía, Irene Vélez Torres, y Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño; activistas de la ciudad; congresistas; estudiantes universitarios, y el equipo de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) liderado por el representante a la Cámara, Cristian Danilo Avendaño Fino.

La actividad se desarrolló con el fin de generar un supuesto diagnóstico sobre los procesos de delimitación de los mencionados páramos y presentar propuestas para la protección de los ecosistemas, lo cual carece de seriedad porque la comunidad paramuna no estará presente dentro del recinto para tener voz en el debate.

“Realizarán una audiencia sobre el páramo sin gente del páramo”, dijo Fredy Alonso Maldonado Vera, líder campesino del Páramo de Santurbán, oriundo del municipio de Silos, Norte de Santander.

El Gobierno nacional habla de formalización minera, aunque a la fecha no ha realizado a cabalidad la delimitación del Páramo de Santurbán pasados cinco años, a pesar de que el fallo de tutela T-361 de 2017 le concedió a MinAmbiente como plazo un año; de la gestión administrativa de la citada cartera solo se ha logrado acuerdos con tres municipios santandereanos de los 40 afectados: Vetas, Matanza y El Playón.

Maldonado manifestó que: “el Ministerio no puede seguir haciendo oídos sordos y hablando sobre el páramo con quienes no habitan en el páramo, trayendo personas ajenas de la ciudad de Bucaramanga y otras partes del país, cuando no están reuniéndose realmente con la gente afectada”.

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest