Con la visita al Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya de 34 estudiantes y los profesores de la Institución educativa Héctor Ángel Arcila, del corregimiento de La Florida, zona rural de Pereira, se reactivó el Programa Colegio al Parque Natural de Parques Nacionales Naturales de Colombia, suspendido desde hace más de un año por causa de la pandemia del COVID-19.
Con el fin de que los menores conocieran la importancia de los recursos naturales y los ecosistemas presentes en el Santuario, fueron divididos en 3 grupos, cada uno recorrió los senderos: El río, Bejucos y Humedal.
En estos recorridos, los Guardaparques hicieron énfasis en la importancia de las especies de fauna y flora que habitan en el Santuario y contaron con la alegría de encontrarse con un grupo de monos aulladores y pavas caucanas.
Estas visitas se realizarán durante el resto del mes de septiembre y hasta noviembre, con motivo de los 25 años del área protegida.
Las salidas pedagógicas están articuladas al Proyecto de Educación Ambiental del Colegio – PRAE y algunos de los temas de interés en cada uno de los cursos de la Institución Educativa.
Parques Nacionales naturales de Colombia invita a todas las instituciones educativas ubicadas en zonas cercanas a las áreas protegidas, en donde las condiciones de bioseguridad lo permitan, a participar del Programa Colegio al Parque Natural, una oportunidad para que estudiantes y docentes puedan vivir una experiencia natural a través del contacto directo en un aula viva, conocer la importancia de las áreas protegidas, aprender de forma directa sobre los más sorprendentes procesos que mantienen la biodiversidad y conocer el mundo de la conservación y toda la riqueza natural y cultural que se alberga en estos maravillosos escenarios.
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025