EE. UU. y la Unión Europea mostraron alcances significativos en el Diálogo de Transición Energética de Berlín, un foro sobre energía y clima del Gobierno alemán en el que se resaltó la importancia de la próxima Cumbre del Clima (COP-26) para contener la subida de las temperaturas y se subrayó que es posible alcanzar la neutralidad climática para 2050 con la adecuada voluntad política.

“Esta década es decisiva para la acción climática. Es la década de la ambición, la decisión y la acción”, aseguró el enviado especial de EE. UU. para Cambio Climático, John Kerry.

“Es imperativo hacer todo lo necesario para ponernos ya en camino”, agregó en una sesión de preguntas y respuestas tras su intervención.

Efectos de la crisis climática
Consideró que para lograr contener el aumento de las temperaturas en 1,5 grados, tal y como se acordó en París, y alcanzar la neutralidad climática para 2050, como pide la ciencia para evitar los efectos más perjudiciales de la crisis climática, es preciso actuar sin dilación: “Tenemos que empezar cuanto antes”.

Según Kerry, el éxito depende de forma crucial de la “cooperación” multilateral”: “Necesitamos sin ninguna duda forjar una estrategia internacional que galvanice al mundo entero, a todos y cada uno de los países”.

El político estadounidense recogía así el guante que le había lanzado previamente el ministro alemán de Economía y Energía, Peter Altmaier, que en la inauguración de este foro había abogado por una “alianza transatlántica energética” para la lucha contra el cambio climático.

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest