
Piden prohibir deforestación en la Amazonía
Organizaciones de la sociedad civil brasileña le pidieron al Congreso que se prohíba durante cinco años la deforestación
Organizaciones de la sociedad civil brasileña le pidieron al Congreso que se prohíba durante cinco años la deforestación
La pandemia del covid-19 incrementó los desechos plásticos, según alertó la ONU. A pesar de las adversidades, el compromiso de Gobiernos, empresarios y ciudadanos para buscar sustitutos del plástico no debe frenarse.
Elementos de protección contra el covid-19 y envases y bolsas producto de los domicilios, impulsan una nueva marea de plástico, según la ONU.
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá, con la Fundación Zarigüeyas y otros aliados, lanzaron libro para concientizar sobre la importancia de esta especie.
Durante el año pasado fueron asesinados en el país 64 líderes que trataban de proteger el medio ambiente contra actividades como la minería ilegal, los cultivos ilícitos y las actividades agrícolas y ganaderas
Los tiburones están funcionalmente extintos en un 20 % de los arrecifes de coral del mundo, según ha descubierto el proyecto Global FinPrint, que desde 2015 ha analizado más de 15.000 horas de grabación en 371 de estos ecosistemas.
Apple anunció un plan para que todas sus áreas de negocio, incluida la cadena de suministro, sean neutrales en emisiones de carbono y sus productos tengan cero impacto climático antes del año 2030.
El planeta está reaccionando a la cuarentena debido al covid-19, íbamos por un rumbo muy equivocado, a una velocidad nunca vista y el planeta nos lo estaba reclamando: PAREN…PAREN….hasta que se presentó este virus, no sé si será natural, o simplemente creado por alguien, y no conozco las implicaciones si son políticas, religiosas o de otro orden, se habla mucho del Nuevo Orden Mundial (NOM).
La Comisión de Guardianes del río Atrato avanza en la articulación y coordinación con todos los sectores involucrados en la recuperación y protección de la cuenca de uno de los ríos más importantes del país.