Bucaramanga cuenta con un ‘bosque encantado’
La capital santandereana tiene con un nuevo espacio que respeta el medio ambiente y beneficia a más de 87.000 personas.
La capital santandereana tiene con un nuevo espacio que respeta el medio ambiente y beneficia a más de 87.000 personas.
Greenpeace sugiere que se aprovechen espacios verdes que actualmente no son tenidos en cuenta por el distrito de la ciudad.
El anuncio fue realizado en declaración conjunta de los mandatarios de Colombia y Chile, luego de la Cumbre Telemática de Líderes de Prosur.
Buscan visibilizar algunos de los hechos metropolitanos y apoyar, al mismo tiempo, la reactivación de los grupos artísticos y culturales de los municipios.
Como parte de la celebración de los 40 años del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, la entidad entregó un balance positivo de las principales acciones que desarrolla en varios frentes de trabajo.
Corantioquia lidera modelo de ocupación territorial municipal en concordancia con criterios definidos en el Plan de Ordenamiento Departamental.
Mercado inmobiliario se mueve a proyectos con construcción de manera sostenible.
Limpieza de playas, bosque seco y manglares, prioridad para la restauración de las zonas afectadas. Este martes comenzará la evaluación de arrecifes con el equipo subacuático de Invemar y Coralina.
Centenares de objetos en desuso fueron recolectados en campaña liderada por la Alcaldía.
La capital es la segunda capital más vulnerable del país, con una población de casi 8 millones de habitantes.