Programas de reciclaje promueven los empleos verdes
En el Día Mundial del Reciclaje las empresas no sólo buscan generar conciencia sobre la importancia de tratar los residuos como corresponden para ayudar al medio ambiente.
En el Día Mundial del Reciclaje las empresas no sólo buscan generar conciencia sobre la importancia de tratar los residuos como corresponden para ayudar al medio ambiente.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) proclamó el 17 de mayo como el Día Mundial del Reciclaje, celebración en la que se busca concientizar a la población sobre la importancia de tratar los residuos como corresponden para proteger el medio ambiente.
Altos cargos gubernamentales y de organizaciones internacionales pidieron este martes voluntad política para concretar acciones a fin de restaurar los suelos degradados, en la decimoquinta sesión de la Conferencia de las Partes (COP15) de la Convención de la ONU de Lucha contra la Desertificación (UNCCD).
Líderes africanos subrayaron este lunes la necesidad de inversiones «a gran escala» para luchar contra la degradación del suelo y la desertificación, y defendieron la rentabilidad de invertir en las restitución de los ecosistemas.
El Encuentro Nacional de Mujeres Cuidadoras de la Amazonía reúne a indígenas que lideran proyectos sostenibles.
Gracias a los esfuerzos conjuntos entre el alcalde de Sabaneta, Santiago Montoya Montoya; el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia y organizaciones del sector privado, se logró la siembra masiva de 1.400 plantas que hacen parte del primer mariposario de especies.
La región de Latinoamérica ha perdido un 1,7% de su PIB anual como consecuencia de desastres naturales.
Compartirán, entre otras, la primera experiencia que ha permitido a las mujeres indígenas en la Amazonía colombiana administrar y ejecutar directamente los recursos.
Esta actividad se hizo en el marco del Día Mundial del Árbol, que se celebra hoy, y de la Gran Sembratón Nacional.
Los Programas Indicativos Plurianuales ayudan a garantizar la financiación de proyectos de interés común sobre una base plurianual en el contexto de Europa Global.