Ecosistemas se verán afectados por ciclones, tormentas y heladas

Ecosistemas se verán afectados por ciclones, tormentas y heladas

Minambiente llama la atención a los habitantes de zonas de alto riesgo para que estén alertas a los eventos extremos, los cuales inciden en gran medida en las comunidades, especialmente en las que se encuentran asentadas en laderas de montaña y riveras de los ríos.

Colombia se suma al llamado para disminuir 1.5°C de temperatura

Colombia se suma al llamado para disminuir 1.5°C de temperatura

Como resultado de esta cumbre climática el país se une al discurso del grupo de países denominado High Ambition Coalition (HAC), de la que forman parte, además de la UE, una treintena de países como Canadá, el Reino Unido, las Islas Marshall, entre otros, que sostienen que se debe mantener vivo el umbral de 1.5°C y proteger a los más vulnerables de los efectos del cambio climático.

COP27 critica que países rehuyen tomar decisiones en pérdidas y daños

COP27 critica que países rehuyen tomar decisiones en pérdidas y daños

El presidente designado de la COP27, el egipcio Sameh Shukri, ha lamentado este jueves que las partes estén rehuyendo tomar «decisiones políticas difíciles» en relación a la financiación de la compensación a los países más vulnerables por las pérdidas y daños provocados por el cambio climático.

50 años tratando de «detener la marcha suicida de la humanidad»

50 años tratando de «detener la marcha suicida de la humanidad»

El mensaje ambiental que el general argentino Juan Domingo Perón lanzó a los líderes mundiales en 1972 desde Madrid, en el que llamó a «detener la marcha suicida de la humanidad», sigue vigente 50 años después y constituye el origen del Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, que se celebra este martes.

La crisis climática incrementa el número de personas que padecen hambre

La crisis climática incrementa el número de personas que padecen hambre

 Eliminar el desperdicio de alimentos reduciría entre 8 y 10 por ciento las emisiones globales de carbono, en un momento en el que la crisis climática está incrementando el hambre en el mundo, que se disminuiría con sistemas agrícolas sostenibles y una dieta saludable, con productos de proximidad y de temporada, según expertos en el Día de la Alimentación.

Advierten del riesgo de desigualdad al privatizar el agua

Advierten del riesgo de desigualdad al privatizar el agua

La privatización del agua, más en el contexto de escasez hídrica agravada por la crisis climática, amenaza el derecho humano a este recurso, advierten varias especialistas consultadas por EFE, quienes alertan del riesgo de la especulación y subida en el precio del agua que implica dejarlo “en manos del mercado”.

Fomentarán adaptación de Latinoamérica a crisis climática

Fomentarán adaptación de Latinoamérica a crisis climática

El Banco Mundial (BM) se centrará en promover la adaptación de los países de Latinoamérica y el Caribe a los efectos destructivos del cambio climático, según la nueva hoja de ruta para la acción climática en la región publicada este miércoles por el organismo.

Pin It on Pinterest