COP27 critica que países rehuyen tomar decisiones en pérdidas y daños

COP27 critica que países rehuyen tomar decisiones en pérdidas y daños

El presidente designado de la COP27, el egipcio Sameh Shukri, ha lamentado este jueves que las partes estén rehuyendo tomar «decisiones políticas difíciles» en relación a la financiación de la compensación a los países más vulnerables por las pérdidas y daños provocados por el cambio climático.

Colombia lidera negociación por cambio climático

Colombia lidera negociación por cambio climático

La delegación de Colombia en la Cumbre del Clima que se realiza en Egipto, COP 27, en cabeza de la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, sigue liderando las posiciones del grupo negociador de ocho países de América Latina y el Caribe, que comparten intereses comunes en materia de Cambio Climático (AILAC).

En niveles récord crecerán emisiones de CO2

En niveles récord crecerán emisiones de CO2

En niveles «récord sin signos de descenso», las emisiones de CO2 totales se prevé que aumenten el 1 % en 2022, lo que exige «urgencia» climática para evitar que en menos de una década los daños sean realmente graves, según el informe anual de la alianza «Global Carbon Project» (GCP), publicado este viernes.

Minambiente: “América Latina es una potencia»

Minambiente: “América Latina es una potencia»

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, resaltó la importancia de consolidar el bloque latinoamericano, durante la entrega del documento final de la reunión de Altas Autoridades de Cambio Climático de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

COP27 pide al sector privado U$2,4 billones para emergentes

COP27 pide al sector privado U$2,4 billones para emergentes

La Cumbre del Clima COP27 pidió hoy ayuda al sector privado para alcanzar los 2,4 billones de dólares al año para 2030 que necesitan los países emergentes y en desarrollo para reducir las emisiones, aumentar la resiliencia y hacer frente a las pérdidas y daños causados por los efectos del cambio climático.

ONG dicen que confianza en las COP se romperá sin avances en daños

ONG dicen que confianza en las COP se romperá sin avances en daños

Sin avances inmediatos y tangibles en el asunto de las pérdidas y daños, las indemnizaciones que los países desarrollados deben pagar a los países en desarrollo por los efectos destructivos del cambio climático, la confianza de éstos en el proceso de las conferencias climáticas «se romperá», al no ver nunca cumplidas sus necesidades.

América debe juntarse en defensa de la selva amazónica

América debe juntarse en defensa de la selva amazónica

En el Diálogo Regional de Alto Nivel, Amazonía como Pilar de Equilibrio, organizado por Colombia, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, insistió en que “es hora de que Estados Unidos, principal contaminador de CO2, y América del Sur, detentora de una de las principales esponjas de CO2, hablen, acuerden, construyamos un camino conjunto”, teniendo como objetivo la protección de la selva amazónica.

Pin It on Pinterest