En el 2022, el planeta perdió 4,1 millones de hectáreas de bosques tropicales primarios, y el 43 % de ellos en la Amazonía de Brasil, según un estudio divulgado esta semana.
La lista es encabezada por Brasil, con 1,8 millones de hectáreas de bosques arrasados, seguido muy de lejos por la República Democrática del Congo (512.000 hectáreas) y Bolivia (386.000 hectáreas), siendo estos los países donde más se perdieron bosques tropicales el año pasado.
En el ‘top 10’ también figuran Perú y Colombia en el quinto y sexto lugar, respectivamente, y otras naciones como Indonesia y Malasia pese a que estas últimas, señala el informe, han logrado reducir la devastación “a mínimos casi históricos”.
Estos datos se obtuvieron por medio del análisis de imágenes satelitales que anualmente realiza la plataforma Global Forest Watch del World Research Institute (WRI), en colaboración con la Universidad de Maryland.
Esta destrucción de selva “resultó en 2,7 gigatoneladas (Gt) de emisiones de dióxido de carbono, equivalentes a todas las emisiones anuales de combustibles fósiles de la India”, señaló Mikaela Weisse, directora del Global Forest Watch, en un encuentro virtual de varios expertos del WRI con la prensa.
- PNUD: 2030 está a la vuelta de la esquina - septiembre 25, 2023
- Colombia debería invertir entre 3 y 4 puntos del PIB para cumplir metas de acción climática - septiembre 25, 2023
- ¿Tiene mascota en casa? Aproveche la tecnología y mantenga su espacio limpio - septiembre 25, 2023