Ante un panorama de contaminación ambiental alarmante, el compromiso con el mejoramiento del medioambiente es determinante para mejorar la calidad de vida de las personas.
Noticias Medio Ambiente
Cinco innovaciones de la medicina que ya son una realidad
Cómo la salud y el diseño hacen posibles los grandes avances de la medicina.
Dos fuertes temblores se sintieron en gran parte de Colombia
Un sismo de magnitud 6.1 sacudió este jueves 17 de agosto el centro de Colombia, haciendo temblar también a Bogotá y Medellín, informó el Servicio Geológico Colombiano (SGC). El temblor tuvo lugar a las 12:04 de la tarde, con epicentro en El Calvario, en el departamento del Meta, añadió el SGC en un boletín.
Colombia y dos países más lucharán contra la contaminación por plástico
Un proyecto de 42 millones de dólares impulsará la economía circular para hacer frente a la contaminación del plástico, la cual se podría reducir en un 80% de aquí a 2040, al tiempo que se generarían 700.000 puestos de trabajo. Una mejor gestión de los residuos plásticos protegería la salud y a las especies marinas al reducir la ingestión, la asfixia y la inhalación de sustancias tóxicas.
Colombia liderará Observatorio Mesoamericano de Educación Ambiental
Del 16 al 18 de agosto se realizará el encuentro internacional en el centro cultural de la sede norte de la Universidad del Atlántico, Puerto Colombia, para la creación y fortalecimiento de este espacio.
Beneficios físicos y mentales de los ejercicios de relajación
Un estudio publicado por la revista Biological Psychiatry demuestra que la meditación consciente remodela el cerebro promoviendo mejoras significativas en la salud.
¿Sabía que el asma alérgica es el tipo de asma más común?
El asma es una enfermedad crónica que puede presentarse a cualquier edad y se caracteriza por la inflamación, la afección de los conductos respiratorios que llevan el aire hacia y desde los pulmones, lo que genera dificultad para inhalar y exhalar de manera natural.
Así afecta la desnutrición en niños en Colombia
La baja masa muscular en niños se ha asociado con problemas de salud, como dislipidemia, diabetes y resistencia a la insulina.
Estudian usar drones inteligentes para controlar incendios forestales
La facilidad y flexibilidad con la que pueden ser desplegados los drones es especialmente útil para controlar incendios y minimizar los riesgos de los equipos de emergencia, por lo que investigadores de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) están trabajando en crear redes inteligentes de drones con ese objetivo.
Llamado para acelerar la acción alimentaria en el mundo
La Cumbre de Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios+2 Momento para Hacer Balance (UNFSS+2, por sus siglas en inglés) se realizó hace una semana en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Roma, con una ceremonia de apertura de alto nivel a la que asistieron más de 20 Jefes de Estado y de Gobierno, y un firme llamamiento para acelerar la acción para transformar los sistemas agroalimentarios mundiales.