El juzgado primero administrativo de Barrancabermeja falló una tutela que buscaba frenar el piloto de fracking en Puerto Wilches, Santander. El falló admitió el argumento de los demandantes, la Corporación Afrocolombiana de Puerto Wilches, que reclamaba que el piloto se concedió sin una consulta previa.
Ecología
Colombia, ausente en Cumbre de Escazú
La primera Cumbre de Escazú que se realiza desde que se pusiera en marcha este acuerdo latinoamericano —el primero en materia ambiental de este calibre— arranca este miércoles en Chile con Colombia como gran ausente cuando sigue siendo el país más peligroso del mundo para defender la naturaleza y es la segunda nación con más biodiversidad.
A prevenir infecciones respiratorias por lluvias
Durante las lluvias se pueden incrementar las Infecciones Respiratorias Agudas, por eso es importante que la población fortalezca las medidas de prevención y bioseguridad.
Productores podrán acceder a $350.000 millones en crédito
Arroz, papa, yuca, plátano y otros productos serán priorizados para financiar su producción con la Línea Especial de Crédito (LEC) de Sectores Estratégicos en 2022.
Bolivia declara al armadillo como patrimonio natural del país
El Gobierno declaró al quirquincho andino o «Chaetophractus Nationi» como Patrimonio Natural a través de una ley.
CAS realizó la socialización del Plan de Gestión Ambiental Regional
El próximo 22 de abril, el documento será presentado al Consejo Directivo de la CAS, para su aprobación y adopción.
Adelantan plan de interacción responsable con palomas en parques de Medellín
La estrategia incluye el conteo de individuos en tres parques y el diagnóstico de su estado de salud.
¡Vámonos de expedición a la alta montaña!
El Instituto Humboldt lleva el páramo a la ciudad en el marco de la Feria Internacional de Libro 2022 (FILBo). En compañía de dantas, osos andinos y frailejones podrá recorrer el stand que hemos preparado alrededor de este ecosistema estratégico.
Cambio climático modificará ecosistemas marinos
El cambio climático hará que las grandes especies y las pesquerías de importancia comercial se desplacen fuera de sus áreas históricas, pero además es probable que no sean tan abundantes en las nuevas zonas en las que se localicen.
Con Taxonomía Verde, Colombia fortalece biodiversidad
Este modelo se suma a otras acciones de financiación gestionadas que buscan aportar a la competitividad del país.