El mes de junio se registraron las temperaturas más elevadas nunca detectadas en ese período en todo el mundo, 0,5 grados por encima de la media entre 1991 y 2020 y más que en el récord previo, de junio de 2019, según datos del sistema europeo Copernicus.
Activismo Ambiental
El Ártico no se salva de la presencia del microplástico
Grandes cantidades de microplásticos acaban enterrados en sedimentos en el océano Ártico, lo que explicaría las carencias en los registros mundiales de plástico marino, según un estudio publicado en la revista Science Advances.
La voz de las personas con esclerosis múltiple
Así es la Esclerosis Múltiple. Como resultado de los problemas de comunicación entre las neuronas y el resto del cuerpo aparecen efectos discapacitantes y debilitantes sobre el sistema nervioso central y como consecuencia, es posible que se limite la capacidad de caminar de forma independiente.
El planeta tuvo este 4 de julio la temperatura promedio más alta jamás registrada
La temperatura global promedio sobre la superficie del planeta marcó el martes 4 de julio el récord de 17,18 grados Celsius (62,92 Fahrenheit), según un análisis de la Universidad de Maine.
El Distrito de Medellín ilumina un parque con energía renovable de paneles solares
13 luminarias LED y 12 sistemas de generación solar fotovoltaica fueron instalados en la pista de trote y patinaje La Quintana, en el barrio López de Mesa.
Minambiente presentó sus principales compromisos en La Guajira
La jefe de la cartera ambiental invitó a crear un pacto social del agua entre todos los sectores para proteger a la gente, la naturaleza y cuidar las fuentes hídricas, teniendo en cuenta que el 100% de los municipios de La Guajira son susceptibles al desabastecimiento de agua.
Nicolás Ramírez, el niño genio del ajedrez colombiano
Tiene 8 años, nació en Cali, ha ganado varios torneos nacionales de ajedrez y sigue fogueándose internacionalmente para ser uno de los mejores del mundo en este deporte. cursa cuarto grado de primaria y es un chico brillante en este deporte, donde ha sido 14 veces campeón nacional y ha ganado en más de 20 torneos.
Obras del proyecto Interconexión Caldas – La Estrella avanzan a buen ritmo
En su primera etapa construyó 14 kilómetros de redes de acueducto, tres tanques de almacenamiento y uno de succión en el sur del Valle de Aburrá, y construye siete kilómetros de nuevas redes.
Hallan cambios hormonales en osos por la contaminación ambiental
Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva han detectado cambios hormonales en osos pardos provocados por la contaminación ambiental, a través del análisis de ciertas hormonas presentes en su pelo y su exposición a metales pesados.
La Guajira es la primera línea del cambio climático en Colombia: Minambiente
No puede haber economía si no hay ecología y La Guajira vive hoy efectos e impactos acumulados, que lentamente terminan generando desastres humanitarios como la situación de agua y hambre”: Ministra Muhamad.