A punto de lograr la meta de mil colonias rescatadas está el equipo de expertos de Invemar, Coralina, Parques Nacionales Naturales, Conservación Internacional y Corales de Paz, encargados de realizar la primera brigada de rescate después del huracán Iota. La brigada...
Activismo Ambiental
Lluvia de demandas para cumplir pactos ambientales
La violación de los derechos humanos es la base de las demandas climáticas presentadas desde inicios de 2020, y a las que se ha sumado la que presentaron ONG y ecologistas españoles contra el Gobierno por la “inacción climática”. Ecologistas en Acción, Greenpeace y...
Alquería sembrará 600.000 árboles en fincas de productores de leche
En el marco de la siembra de 500 árboles en una de sus plantas, y con apoyo del Ejército Nacional, la compañía lechera Alquería anunció su reto organizacional de sembrar 600.000 árboles durante el próximo año, como parte de su propósito para disminuir su huella...
El Cerro Quitasol es ahora Área Protegida en Aburrá
Son 6888 hectáreas que serán destinadas a la conservación de la biodiversidad, en los municipios de Bello, San Pedro de los Milagros, Barbosa, Copacabana, Girardota y Donmatías.
Se conocen las plagas que amenazan al mundo
Nuevos hábitats para viejas plagas, transformándolas de una simple molestia en una amenaza creciente, no solo para los ecosistemas, sino para la oferta mundial de alimentos se están abriendo debido al cambio climático. Estos son seis insectos para vigilar: Cogollero...
Reubican estación de monitoreo de calidad del aire en Girardota
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá, a través del proyecto Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá SIATA, reubicará la estación de monitoreo de calidad del aire de Girardota, del SOS Aburrá Norte, Sistema Operativo de Socorro, a los tanques...
Llegada del agua a Wall Street, ¿Una señal de alerta para la humanidad?
El incluir el agua como un valor a cotizar similar al petróleo, el oro o el arroz en Wall Street ha creado una polémica entre los que defienden que promoverá la eficiencia en su uso y los que la consideran un riesgo para la vida. Por un lado, el sector financiero no...
El Área se une a la red antioqueña de Cooperación Internacional
Durante el lanzamiento de la Red Antioqueña de Cooperación, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá firmó un Memorando de Entendimiento, mediante el cual buscará articularse con la academia y con las entidades tanto públicas como privadas en pro de lograr el...
Sector floricultor le apuesta a la economía circular
Suscriben un acuerdo para avanzar hacia una floricultura baja en carbono y circular, que contribuya a reducir el 51 % de emisiones de carbono al 2030.
Área Metropolitana del Valle de Aburrá rindió cuentas
El director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Juan David Palacio Cardona socializó ayer, de manera virtual y con toda la ciudadanía, la rendición de cuentas correspondiente a su primer año como director de la entidad. Durante la diligencia ratificó su...