Se trata de Biotablero, una plataforma donde se pueden consultar cifras e indicadores sobre la biodiversidad de Colombia que brindan contextos específicos para dar soporte a la toma de decisiones ambientales.
Activismo Ambiental
Abejas y osos de anteojos, claves en la biodiversidad
Desde los microorganismos hasta los grandes ecosistemas, hacen parte esencial de la red de vida de la Tierra. Si alguno de ellos falla o falta, todo el sistema corre el riesgo de colapsar.
Abren convocatoria para proyectos de energía renovable
La convocatoria, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, recibirá propuestas hasta el 4 de septiembre de 2022.
Proyecto AICCA: legado ambiental para cuenca del lago de Tota
El proyecto Adaptación a los Impactos del Cambio Climático en Recursos Hídricos en los Andes (AICCA), que cerró recientemente su fase de implementación, ejecutada durante cuatro años en jurisdicción del lago de Tota (Cuítiva, Tota, Aquitania y Sogamoso, en Boyacá), ha dejado un impacto positivo en diferentes actores de la comunidad.
Inteligencia artificial al servicio de la biodiversidad
El primer mapa de la vegetación natural de Colombia, que aún no es público y que está en construcción, establecerá límites que definirán hasta dónde va determinado tipo de vegetación, según la información ecogeográfica recogida en campo.
Medidas para reducir impacto ambiental en sector logístico
Para llevar a cabo una logística sostenible y reducir notablemente su huella de carbono hay medidas claves como el desarrollo tecnológico y un sistema de distribución más eficiente.
La UE exportó un 77% más de residuos entre 2004 y 2021
Las exportaciones de residuos desde la Unión Europea hacia países de fuera del bloque comunitario han aumentado un 77 % entre 2004 y 2021, según datos publicados por Eurostat, que sitúan a Turquía, la India y Egipto como los principales destinos de esos materiales.
Buscan trasplantar en Colombia un millón de corales
Desde ayer y hasta el miércoles 8 de junio, se hará una jornada mediante la cual se cultivarán y trasplantarán 100.000 corales, una de las actividades de restauración coralina más ambiciosas y un hecho sin precedentes en Colombia.
Diego Duque, ejemplo de conservación en la Amazonía
Visión Amazonía, programa del Minambiente que busca reducir la deforestación en la Amazonía y que promueve un modelo de desarrollo forestal amigable con el medio ambiente, apoya el turismo de naturaleza para que fincas como las de Diego sean protegidas.
Colombia ratificó su compromiso con la Amazonía
“En Colombia sancionamos la Ley De Delitos Ambientales, pusimos en marcha la campaña Artemisa y, por primera vez, hemos puesto la protección como una metodología de seguridad nacional”: Presidente Duque en Davos.