El mundo se encuentra en una situación "antropológicamente aberrante" en la que la ventana de oportunidad para atajar la crisis climática se va cerrando mientras "un grupo de la sociedad muy pequeño está tomando decisiones que comprometen la vida de millones de...
Activismo Ambiental
Fundación Grupo Familia a través de Unidos por el Reciclaje promueve el trabajo y el bienestar de los recicladores en el país
Se celebró el quinto encuentro anual “Unidos por el reciclaje”, promovido y liderado por la Fundación Grupo Familia donde representantes de más de 45 organizaciones de recicladores de todo el país, más diferentes actores de la cadena de reciclaje, se dieron cita...
Ecologistas reclaman una moratoria internacional a los impulsores genéticos
Miembros de Ecologistas en Acción y de Madrid Agroecológico se concentraron a las puertas del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) para entregar a la ministra, Teresa Ribera, 300.000 firmas de ciudadanos que solicitan una moratoria internacional a la...
50 años tratando de «detener la marcha suicida de la humanidad»
El mensaje ambiental que el general argentino Juan Domingo Perón lanzó a los líderes mundiales en 1972 desde Madrid, en el que llamó a «detener la marcha suicida de la humanidad», sigue vigente 50 años después y constituye el origen del Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, que se celebra este martes.
Beneficios económicos a 120.000 pequeños productores que compren insumos
Hay 10.000 establecimientos comerciales en todo el país en los que pueden hacer la compra para aplicar al beneficio de la devolución.
Denuncian atrasos en delimitación de Santurbán
Existe incertidumbre en el territorio porque no avanza la etapa de concertación, lo cual no permite a mineros ancestrales reactivar sus actividades económicas, contribuyendo al crecimiento de una minería ilegal.
El Día Nacional del Cepillado regresa a los colegios
El jueves 27 de octubre Colombia volverá a celebrar el Día Nacional del Cepillado desde los colegios de primaria y pre-escolar.
Las alianzas que luchan por mejorar la alimentación
Más de veintisiete millones de colombianos sufren de inseguridad alimentaria, muchos de ellos son niños y niñas que elevan las cifras de desnutrición aguda y moderada en el país.
La crisis climática incrementa el número de personas que padecen hambre
Eliminar el desperdicio de alimentos reduciría entre 8 y 10 por ciento las emisiones globales de carbono, en un momento en el que la crisis climática está incrementando el hambre en el mundo, que se disminuiría con sistemas agrícolas sostenibles y una dieta saludable, con productos de proximidad y de temporada, según expertos en el Día de la Alimentación.
Estrategia ambiental de Medellín, finalista en premio mundial
El proyecto ganador se expondrá en la 27ª. Conferencia sobre el Cambio Climático, organizada por la ONU, a la cual asisten presidentes de todo el mundo.