A partir del martes 19 de octubre de 2021 se iniciarán las reuniones de la fase de concertación para la delimitación del páramo de Santurbán con comunidades del municipio de Vetas.
Así lo anunció Wilson Ramírez, asesor del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para temas de páramo, tras concluir ayer un encuentro con autoridades y comunidad de Vetas en la sede de la Casa Real Minera, en donde entre todos avanzaron en la construcción de la metodología, las temáticas y el cronograma que permita continuar en las reuniones de concertación de cara a la delimitación del páramo de Santurbán.
“Tuvimos una jornada con las comunidades y autoridades de Vetas basada en el respeto mutuo y el trabajo en equipo de cara a las reuniones de concertación. Avanzamos de manera conjunta en cada una de las fases que la sentencia nos ordena. Agradecemos la disposición y el compromiso que siempre ha demostrado la comunidad vetana con el proceso de delimitación de Santurbán”, destacó Ramírez.
Estas reuniones de concertación y diálogo con las comunidades se iniciarán con el ineludible de Delimitación de Páramo, el primero de los seis puntos planteados por la Corte Constitucional en la sentencia T-361 de 2021.
Los puntos clave o ineludibles son: diseñar o crear un programa de reconvención o sustitución de labores prohibidas, crear un sistema de fiscalización de gestión de la resolución, parámetros de protección de las fuentes hídricas, instancia de coordinación permanente entre autoridades, configurar un modelo de financiación que facilite la articulación de aportes y obtención de recursos.
Estos espacios de concertación que se llevarán a cabo en la zona deberán contar con amplia participación de la comunidad, autoridades locales, regionales y ambientales como la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) y el Instituto Humboldt, los ministerios de Minas y Energía, de Agricultura y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAG), entre otros actores claves en el proceso de delimitación.
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025