El regreso a clases sue
Un interés constante entre los padres es la alimentación de sus hijos pues de acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social, una dieta balanceada, saludable y que cumpla con las necesidades nutricionales garantiza el crecimiento óptimo de los escolares y previene enfermedades como sobrepeso y obesidad, que se incrementan durante la etapa escolar.
Bajo este contexto, es importante brindar una alimentación que sea equilibrada y suficiente con el fin de aportar al rendimiento y desempeño de los niños y niñas. Por ello, desde la Cámara de Alimentos de la ANDI, se comparten algunas recomendaciones para lograr una lonchera balanceada, nutritiva y atractiva para los hijos:
1. Revise que los alimentos estén en buen estado: Es clave evitar que los alimentos estén sobre madurados o que presenten malas condiciones de olor, color, sabor y textura. También, en caso de que sean alimentos desarrollados por la industria, es fundamental verificar la fecha de caducidad.
2. Las loncheras deben procurar todos los grupos de alimentos: Una lonchera debe contener varios grupos alimenticios como frutas, cereales, lácteos, verduras y proteína para brindar una alimentación balanceada y nutritiva. Por ejemplo: una lonchera puede llevar una mandarina y plátano asado con queso; fruta picada acompañada de un lácteo o yogurt y granola o avena con sándwich, entre otras.
3. Considere una bebida para hidratar: El agua o alguna bebida para hidratar es clave para la jornada. Mantenerla al alcance de los niños dentro de la lonchera es una buena alternativa para que puedan refrescarse continuamente.
4. Modere los alimentos de paquete: Todos los alimentos en las porciones adecuadas caben dentro de una dieta balanceada. Por eso, a la hora de armar las loncheras, revise la amplia variedad, las condiciones del empaque y las características nutricionales que ofrecen los desarrollos de la industria bajo los mejores estándares de calidad e inocuidad.
5. Lave diariamente la lonchera: Es clave conservar en las mejores condiciones los recipientes que contienen los alimentos. Por ende, se remienda desinfectar diariamente la lonchera para evitar contaminaciones o posibles intoxicaciones.
Las loncheras pueden aportar entre el 10% y 15% de nutrientes recomendados según el Ministerio de Salud y Protección Social. Por ello, es ideal seguir estas recomendaciones para concientizar sobre la importancia de la alimentación infantil a base de verduras, frutas, lácteos y proteínas que brinden una dieta balanceada.
“En temporada de regreso a clases es importante cuidar el óptimo estado de salud de nuestros niños y niñas, así como contribuir a su rendimiento escolar y desempeño dentro de las aulas. En este sentido, la alimentación juega un papel fundamental en su día a día y por ello recalcamos a los padres de familia la importancia de elaborar una lonchera con diferentes alternativas de consumo que procuren la variedad y el balance”, explicó Camilo Montes, Director Ejecutivo de la Cámara de Alimentos de la ANDI.
- Catástrofe ecológica en el mar Negro: hallan más de 30 delfines muertos tras el vertido de petróleo - enero 6, 2025
- Marineland cierra tras 50 años y busca nuevo hogar para 4.000 animales, incluidas dos orcas - enero 6, 2025
- Exploración en el Alto Mayo: 27 nuevas especies descubiertas en un mosaico biodiverso - diciembre 30, 2024