En el marco de la feria Expo Agrofuturo 2022, Parques Nacionales Naturales participó con al menos 20 emprendimientos de diferentes comunidades presentes en zonas de amortiguación de las áreas protegidas de la regiones Andina y Amazónica.

Esta iniciativa se realizó con el fin de generar nuevas alianzas que beneficien el desarrollo económico de las comunidades, generar impactos ambientales positivos en los ecosistemas y disminuir presiones en las áreas protegidas.

Durante los días de la feria los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer algunos emprendimientos de café, miel, artesanías, entre otros. Así mismo, podrán disfrutar de 2 exposiciones fotográficas que se desarrollaron a lo largo de la jornada y la presentación de Augusto Roldán, guardaparque y cantautor que, a través de su muestra musical, enseñará a los asistentes acerca de la importancia y cuidado de las áreas protegidas.

En este espacio, Parques Nacionales Naturales también ofreció dos charlas en las que se habló sobre “El Agro y la Construcción de Paz” a cargo del Luisz Olmedo Martínez, director de Parques Nacionales; por su parte Ángelo Quintero Palacio, experto en innovación y desarrollo dio la charla “Innovación Ambiental, Biodiversidad y Desarrollo Sostenible”.

Adicionalmente, los participantes tuvieron acceso a FIXA un espacio que permitió compartir experiencias y conocimientos a través de panelistas destacados en el sector.

Es de resaltar que, Expo Agrofuturo, es una feria que permite promover y fortalecer emprendimientos del sector agrícola, por lo que los expositores pudieron reunirse con agentes nacionales e internacionales de la cadena productiva del sector, establecer relaciones comerciales y de networking que aportaron a su proceso empresarial.

 

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest