En la jornada de Escucha Activa realizada en Yopal, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, y el viceministro de Ordenamiento Ambiental del Territorio, Nicolás Galarza, expresaron su satisfacción por los positivos avances obtenidos tras reunirse con jóvenes y empresarios de Casanare.
“Con los jóvenes logramos algo muy importante y es la generación de confianza. De ahí salieron solicitudes en temas de educación, de empleo, participación en las marchas pacíficas, de acompañamiento de la Fuerza Pública; hoy se les dieron opciones y salieron muy contentos, como cupos en el Sena, entre otras. El señor gobernador, Salomón Sanabria, presentó un plan de empleo que tendrá mucho que ver en la reactivación económica del departamento. El señor alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, también presentó algunos temas en materia de cultura, educación y empleo. Fue una gran reunión”, dijo Carlos Eduardo Correa, quien se encontró con los jóvenes en la seccional del Sena.
Luego el ministro y el viceministro se reunieron en la Cámara de Comercio de Casanare con los empresarios, quienes están preocupados porque a lo largo del paro ha habido muchas pérdidas, las que ellos estiman en 280 mil millones de pesos.
“Tenemos que hacer rápidamente una reactivación de la economía. Los sectores privados nos han presentado hoy muchos puntos y acciones que hay que trabajar desde lo nacional, lo regional y lo municipal. La semana entrante tendremos algunas propuestas de parte del gobernador y de los diferentes sectores económicos para que en unos 15 días estemos aquí en una mesa de trabajo con los sectores del Estado, con los ministerios de Comercio, de Hacienda y de Agricultura para dar soluciones a algunos temas coyunturales y otros de desarrollo a largo plazo para el departamento de Casanare”, sostuvo el ministro de Ambiente.
Los empresarios expusieron los proyectos de inversión que, de acuerdo con Eduardo Zúñiga, gerente de la ladrillera JFCA, “permitirán un tránsito a una nueva realidad económica partiendo de las oportunidades y ventajas comparativas del territorio”.
Entre los proyectos presentados se hizo especial énfasis en los relacionados con el desarrollo sostenible que promueven las energías alternativas y la economía circular, los que fueron gratamente recibidos por la cartera ambiental, pues le apuntan a la meta de reducción del 51 % de emisiones de Gases de Efecto Invernadero planteada por el Gobierno como parte de su compromiso ante el Acuerdo de París para frenar el calentamiento global.
“Nos alegra saber que el empresariado de Casanare está pensando en cómo, desde las capacidades de la región y todas sus ventajas competitivas, puede crear una industria sostenible y enfocada en la protección del medio ambiente”, dijo el viceministro Nicolás Galarza.
El ministro también hizo énfasis en que Casanare es un departamento con un potencial enorme en turismo. “Por eso, vamos a venir pronto con el Ministerio de Turismo y Fontur. Tenemos recursos naturales, cultura, acceso e infraestructura para comenzar a desarrollar ese sector. Desde el Ministerio de Ambiente me comprometo a apoyar los negocios verdes de turismo de naturaleza”, expresó.
Pandemia
Asimismo, Correa y Galarza se reunieron con los alcaldes de Casanare. Revisaron los efectos de la pandemia en la región, pues la ocupación de camas UCI en Yopal es muy alta, al punto de que hay 35 pacientes en espera. Los alcaldes enviaron una solicitud de decreto de cierres y de confinamiento al Ministerio del Interior.
Así mismo, tuvieron conversaciones con el comandante de la Policía departamental, coronel José Rafael Miranda; el director de Corporinoquia, José Armando Suárez, y el director de la Cámara de Comercio de Casanare, Carlos Rojas.
- Más de 40 países se unen para restaurar ríos y humedales degradados - diciembre 10, 2023
- Minambiente logra inyección de recursos por U$34 millones para salvar la selva - diciembre 10, 2023
- Cómo evitar que se suba el consumo de energía con su televisor en Navidad - diciembre 10, 2023