Hasta el municipio de Labateca, en el departamento de Norte de Santander, llegó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para continuar el proceso participativo con las comunidades y los actores interesados en la delimitación del Páramo de Santurbán.
El equipo, liderado por la directora de Bosques, Biodiversidad y Sistemas Ecosistémicos del Minambiente, María del Mar Mozo, se reunió con la comunidad en el Centro Educativo Rural San Bernardo de Balsa para profundizar en los conceptos técnicos y jurídicos de la propuesta integrada de delimitación, y reafirmar el propósito de construir desde los territorios espacios de diálogo y participación.
“Por instrucción del ministro Carlos Eduardo Correa seguimos trabajando con las comunidades en las regiones, escuchando sus propuestas e inquietudes frente al proceso. Hoy, a pesar de las dificultades climáticas logramos avanzar con la comunidad en esta mesa de trabajo. Estaremos nuevamente en este municipio el 26 de julio en un nuevo espacio de participación y comunicación entre los habitantes del páramo y la institucionalidad”, señaló María del Mar Mozo.
El alcalde del municipio, Wilden Fabián Capacho Monterrey, agradeció la disposición del Ministerio y del equipo técnico para atender las recomendaciones de la administración municipal y realizar esta jornada participativa e informativa. “El ejercicio ha sido bueno, estamos retomando después de dos años quietos y vamos a seguir trabajando en este proceso”, dijo.
Por su parte, el personero Marlon Ortega Rivera expresó: “Estos espacios deben ser como cuando uno va a la escuela, para tener siempre la mano levantada y preguntar lo que no se sabe”.
Así mismo, Camilo Rivera, habitante de la comunidad, afirmó: “Este es un muy buen ejercicio, se formularon muchas preguntas e inquietudes y me parece muy bueno que el Gobierno las aclare y socialice la información, qué metodología se está trabajando y hacia qué camino se dirige. La metodología que está aplicando el Ministerio es muy buena, está bien encaminada y me parece que va a dar buenos resultados”.
En la jornada participaron, además, de manera virtual y presencial, delegados de los ministerios de Agricultura y de Minas, de la Agencia Nacional de Minería, de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) y, por parte del Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, la Personería y la Procuraduría.
- Consejos para proteger el hogar ante un desastre natural - marzo 25, 2023
- Sembraron más de 1.000 árboles gracias a acción en redes sociales - marzo 25, 2023
- Cacao, más que un producto, es sostenibilidad - marzo 25, 2023