16 comunas de la ciudad priorizaron recursos de Planeación Local y Presupuesto Participativo para salidas recreativas. El propósito de esta estrategia del INDER Medellín es generar espacios de encuentro, sano esparcimiento y aprovechamiento del tiempo libre tras todos estos meses de restricciones por la pandemia.
En total, se beneficiarán más de 18.600 ciudadanos, entre los que se destacan 871 personas con discapacidad y sus familias.
“Estas salidas se hacen a diferentes sitios turísticos del departamento. Con ellas se logra la integración de los vecinos, de las familias, la recreación y así le seguimos apostando a la reactivación económica, psicológica y social de nuestra ciudad”, comentó el director del INDER Medellín, Carlos Romero.
Las comunidades beneficiadas con las salidas recreativas son las comunas 1 (Popular), 2 (Santa Cruz), 3 (Manrique), 4 (Aranjuez), 5 (Castilla), 6 (Doce de Octubre), 7 (Robledo), 8 (Villa Hermosa), 9 (Buenos Aires), 12 (La América), 14 (El Poblado), 15 (Guayabal), 16 (Belén), 60 (San Cristóbal), 80 (San Antonio de Prado) y 90 (Santa Elena).
“Estas salidas recreativas son una oportunidad muy grande para nosotros salir a divertirnos, a pasar bueno con la familia, un día de sol, disfrutar, salir del encierro y la monotonía”, expresó Gerson Mazo, beneficiado en situación de discapacidad.
Los beneficiados tienen derecho a transporte de ida y regreso, refrigerio y almuerzo, lo que permite cubrir un día cargado de alegría y diversión.
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025