Los gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de siete países amazónicos se comprometieron a crear una unidad para elaborar planes de inversión con los que impulsar proyectos sostenibles en la región.
La iniciativa fue anunciada tras una reunión de los gobernadores del BID de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam, celebrada en la ciudad brasileña de Sao Paulo y en la que participó el presidente de la entidad, Ilan Goldfajn.
“Dadas las múltiples crisis a las que se enfrenta el planeta, así como el creciente consenso científico de que la cuenca amazónica está alcanzando un ‘punto de inflexión’ ecológico, urge asegurar la financiación y profundizar la cooperación económica entre nuestras naciones”, afirmaron los participantes en una declaración conjunta.
Acelerar y aumentar esfuerzos
En este contexto, afirmaron que buscarán fórmulas para “acelerar y aumentar” los esfuerzos de forma conjunta para “posibilitar el desarrollo sostenible e integral de la Amazonía”.
Todas esas iniciativas estarán coordinadas dentro del programa “Amazonía Siempre” del BID, que pretende aumentar la financiación para proyectos verdes en la que es la mayor selva tropical del planeta, así como fortalecer la coordinación regional.
Los gobernadores también acordaron establecer una “red de ministros de finanzas y planificación” y “un grupo técnico especializado en cambios climáticos, biodiversidad y desarrollo sostenible”, “con el apoyo del BID”.
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025