Tal como se ha indicado por parte del IDEAM, las lluvias continuarán presentes en el territorio nacional durante esta época de mitad de año, por lo que es necesario seguir fortaleciendo capacidades e implementando proyectos para la reducción del riesgo frente a eventos asociados a las precipitaciones.
En este sentido, desde la UNGRD se dará continuidad a los 199 proyectos para la mitigación del riesgo que se ejecutan actualmente en el país y que se suman a los 58 ya ejecutados. Así mismo, se adelantan los procesos precontractuales de 104 proyectos que en total suman inversiones por más de $4.5 billones y que tienen un impacto sobre la vida de más de 39 millones de personas de todo el territorio.
Estos 361 proyectos están ubicados en 358 municipios de 29 departamentos y están divididos así: 195 obras para el control de erosión e inundaciones, 63 obras de protección de talud, otros 54 proyectos de recuperación, 27 estudios y diseños enfocados al conocimiento del riesgo y 22 más en infraestructura indispensable. Es de destacar que solo en el último año, se ha iniciado la ejecución de 179 proyectos, con una inversión que supera los $2 billones de pesos para el beneficio de 6 millones de habitantes del territorio nacional.
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025