Un país con una reducción máxima de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) a 2050 es la apuesta del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para enfrentar la amenaza del cambio climático. Para eso, esta cartera diseñó el Programa Colombia Carbono Neutralidad, que reconoce e impulsa el esfuerzo de las organizaciones públicas y privadas que contribuyen a ese propósito.
Con renovación de vehículos a tecnologías más limpias, proyectos de compensación de emisiones de GEI, optimización del uso de combustibles, gestión integral de residuos, entre otras acciones, más de 90 organizaciones colombianas se han sumado a la estrategia.
Es el caso de Dragon Colombia, una empresa certificada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec) como Carbono Neutro y que hoy es líder en la gestión integral de residuos, recolección, transporte, tratamiento, aprovechamiento y disposición final de los mismos.
Esta empresa, junto a otras de diferentes partes del país firmará, el próximo miércoles 4 de agosto, su adhesión oficial al Programa Colombia Carbono Neutralidad, acto que será transmitido por el canal de YouTube del Minambiente, a partir de las 2:30 p. m.
“Mitigamos y reducimos gases a través de la renovación progresiva de la flota de vehículos a Euro V y VI (gas), fortaleciendo programas de conducción verde, ahorro y uso eficiente de energía, y también con la trazabilidad de los datos de cuantificación de huella de carbono”, aseguró María Alejandra Alzate, gerente de Sostenibilidad de Dragon Colombia.
Con el fin de contribuir a la meta nacional de reducir en un 51 % las emisiones de GEI para el año 2030, esta empresa compensa anualmente el 100 % de sus emisiones con iniciativas verificadas por los entes reguladores, “por ejemplo, a través de proyectos de energía eólica en Jepírachi, La Guajira, y proyectos de reconversión de gases emitidos por desechos en energía en el relleno sanitario de Doña Juana en Bogotá”, dijo la gerente.
Por su parte, el viceministro de Ordenamiento Ambiental del Territorio, Nicolás Galarza, destacó que “este es un ejemplo para el sector empresarial colombiano, que es un actor fundamental para el cumplimiento de nuestras metas de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero, causantes de la actual crisis climática. Con nuestro Programa Colombia Carbono Neutralidad lograremos que Colombia sea líder en acción climática”.
Esta estrategia, orientada al trabajo con empresas y entidades de los sectores público y privado, más la iniciativa Mi Huella de Carbono, referente a la huella individual de la ciudadanía y que genera conocimiento y conciencia, son algunas de las acciones que adelanta el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para enfrentar el cambio climático y alcanzar las metas que en esta materia el país se impuso a mediano y largo plazo.
- Incendios forestales destruyen 81 millones de hectáreas en el último decenio - diciembre 9, 2023
- Navidad, una época para cocinar con los pequeños - diciembre 9, 2023
- Diabetes tipo 1: una enfermedad silenciosa - diciembre 9, 2023