En su octava edición, la Feria a Ritmo de Bicicleta volvió este sábado 14 de agosto a la presencialidad y convocó a más de 1.000 personas en un recorrido de 11 kilómetros que inició en Parques del Río. Este tradicional ciclopaseo reunió la creatividad, la alegría y el amor por un medio de transporte que contribuye a la salud de las personas y al cuidado del ecosistema.

Con la participación, acompañamiento y veeduría de los colectivos de ciclistas urbanos de Medellín y la articulación del Inder, del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y EPM, se logró integrar un trayecto que permeó de alegría, sonrisas y esperanza la Avenida Ferrocarril, la Avenida 33, la Carrera 76, el Parque de Laureles, la Avenida 37 y Parques del Río, el punto de partida y de cierre.

La categoría familiar fue protagonista en el evento; padres, hijos, abuelos y mascotas lucieron innovadores trajes y vistieron sus bicicletas con temáticas diversas que se robaron las miradas de todos los espectadores del escenario. Por su parte, la categoría Sostenible pudo hacer visible el ingenio de ciudadanos que con materiales reciclados embellecieron sus bicicletas y sus trajes.

Vamos a tener la posibilidad de celebrar ese uso de la bicicleta para tener una mejor ciudad, una movilidad sostenible, una Ecociudad; pero sobre todo, invitar a la ciudadanía a que desfilemos en paz en los vehículos que nos permitan ser más ecociudadanos. Por eso en Feria de Flores le apostamos siempre a que con los colectivos de bicicleta de la ciudad y el Área Metropolitana trabajemos juntos para aportarle a una mejor movilidad y sostenibilidad en el país”, dijo el secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez.

Cada año, las categorías y la organización del evento se definen por medio de la escucha a los colectivos de bicicletas y este año, en su octava edición, fueron ocho categorías que premiaron la creatividad y el amor por la bicicleta.

Una terna de 15 jurados externos, seleccionados a través de los colectivos urbanos y la Administración Municipal, eligieron tres ganadores por categoría, quienes fueron premiados con una bicicleta eléctrica para el primer lugar, bicicleta plegable y kit de artículos para el segundo y bicicleta plegable para el tercero. Cabe destacar que las categorías Abierta y Sostenible no son premiables.

Las Flores de mi Ciudad 

Primer puesto: Carolina Ortíz Morales

Segundo puesto: Helga Blanco García

Tercer puesto: Diana Patricia Urueña Orozco

Clásicas, Antiguas o Vintage 

Primer puesto: Gildardo Eduardo Londoño

Segundo puesto: Yensi Fonseca

Tercer puesto: Alex Grawn 

Personajes famosos 

Primer puesto:  Sebastián Cardona Ramírez

Segundo puesto: Libardo Mendoza Novoa

Tercer puesto: Olga Lucia Quiroz González 

Al trabajo en bici 

Primer puesto: Daniela Alarcón Arango

Segundo puesto: Jose Miguel monsalve Silva

Tercer puesto: Carlos Augusto Ospina 

Sostenible 

Primer puesto: Silvanna Lucía Mendoza

Segundo puesto: Vanessa Rojas Lopera

Tercer puesto: David Lema Pineda 

Familiar 

Primer puesto: Mauricio Quintero Salazar

Segundo puesto: Fredy Augusto Guzmán

Tercer puesto: Diego Luis Guerra Mazo 

“Nuestra entidad se vincula a la Feria a Ritmo de Bicicleta con el propósito de promover la movilidad activa. En esta oportunidad somos los principales patrocinadores de este evento, lo que queremos es que más personas se enamoren del uso de la bicicleta, esta es una forma de transformar nuestro territorio y de construir una Ecociudad”, afirmó el director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Juan David Palacio Cardona.

Esta edición del ciclopaseo se convirtió en el escenario de encuentro de grandes y chicos, deportistas, amigos y familias. Además, sigue siendo una plataforma que permite impulsar y potenciar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible,

“Súper contenta de estar en este evento tan extraordinario, hermoso, es un trabajo en equipo, familiar y pues es muy emocionante estar aquí en este evento tan importante para Colombia y para Medellín”, comentó Katherine Ortiz, participante de la rodada.

La Feria a Ritmo de Bicicleta se gesta desde la escucha de las propuestas realizadas por los colectivos pro bici y ciclistas urbanos de Medellín. Con sus primeras versiones (2014 y 2015), la rodada se ganó el corazón de la ciudad y pasó a ser parte de la programación de la Feria de las Flores, gracias al Acuerdo Municipal 016 de 2015.

Síguenos

Pin It on Pinterest