La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, tras analizar los datos entregados por el Departamento Nacional de Estadística (DANE), resaltó el buen comportamiento de la inflación en 2023, que cerró con 9,8 %; una cifra por debajo del año anterior, la cual correspondió a 13,12 %.
En particular, la ministra Mojica destacó los precios de los alimentos, cuya inflación, al terminar el año, fue del 5 %; es decir, 4,8 puntos porcentuales por debajo del total nacional, que fue de 9,8 %.
Según aseguró la ministra Mojica, “esto es muy importante. Quiere decir que las familias colombianas tienen la oportunidad de acceder a más comida”. Así mismo, recalcó el excelente resultado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los alimentos, al compararlo con el año 2022, que fue del 27%.
Según el informe del DANE, la variación anual del IPC para 2023 fue de 9,28 %. Es decir, 3,84 puntos porcentuales menos que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 13,12%.
Es importante reiterar que la que la subclase de alimentos y bebidas no alcohólicas registró un 5%, siendo las mayores contribuciones negativas las de plátanos (-15,22%), cebolla (-18,76%), aceites comestibles (-7,74%), papas (-9,76%) y yuca para consumo en el hogar (-28,85%). En lo que respecta al mes de diciembre, el índice mensual fue de 0,45%.
Finalmente, la ministra Jhenifer Mojica manifestó que no hay ninguna razón para las subidas exageradas en el precio de los alimentos y que el Gobierno Nacional está presto a verificar para que no se presenten acciones especulativas que afecten el bolsillo de los consumidores. Así mismo, puso a disposición de todos los productores y miembros de la cadena la oficina del sector Agropecuario en Corabastos, inaugurada en 2023, como respuesta a una de las promesas realizadas durante el Gobierno Escucha de la localidad de Kennedy, en Bogotá.
Últimas entradas de Planeta Sostenible (ver todo)
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025