Varias hectáreas de vegetación han sido devastadas por un incendio que se habría originado el pasado 3 de febrero en Arboleda, Norte de Santander. Rápidamente las llamas se han extendido hasta llegar al corregimiento de Mohán, en Suratá.
Hay preocupación porque decenas de hectáreas con vegetación paramuna han sido consumidas por el fuego. En las imágenes difundidas se aprecia una gran cantidad de frailejones quemados. Está situación puede afectar nacimientos de agua.
Miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Santander y Norte de Santander intentan controlar la emergencia en esta área de difícil acceso.
El director de Gestión del Riesgo de Santander, César García, señaló que ya se adelantan gestiones para trasladar el helicóptero tipo ‘Bambi Bucket’ para apoyar las labores de los organismos de socorro.
Por el momento no se reportan personas fallecidas ni lesionadas. Se espera que las autoridades ambientales se acerquen en las próximas horas para calcular el daño ecológico.
Más de 300 hectáreas afectadas
De acuerdo con el balance de la Dirección de Gestión del Riesgo, en lo corrido del año se han reportado 60 incendios forestales en Santander, los cuales han afectado unas 300 hectáreas.
“Estamos atravesando la primera temporada seca del año. Hemos alcanzado temperaturas muy fuertes en Capitanejo y la provincia Yariguíes. También hemos tenido descensos en las temperaturas en zonas de alta montaña como el corregimiento de Berlín donde se ha reportado hasta cinco grados bajo cero, lo que ha afectado cultivos de papa y cebolla”, comentó César García.
En el departamento han ocurrido incendios de gran magnitud, como que afectó al cañón del Chicamocha en días pasados en jurisdicción de Aratoca. También el fuego consumió unas 10 hectáreas en el sector de Picacho de Berlín el mes pasado.
Es posible que algunos días se registren lluvias aisladas, pero la temporada seca se extenderá hasta finales de marzo próximo. “El año pasado, en plena sequía, ocurrió la creciente súbita en Floridablanca y posteriormente la avenida torrencial en Piedecuesta. Que tengamos altas temperaturas no significa que no se presenten lluvias”.
Cuando detecte alguna anormalidad en las fuentes hídricas o focos de incendios, comuníquese de inmediato con los cuerpos de socorro como bomberos o Defensa Civil. “Cada municipio tiene un Consejo de Gestión del Riesgo”.
- Ciudadanos podrán alertar sobre vehículos mal parqueados en Medellín - mayo 30, 2023
- Dejar de fumar, una importante decisión - mayo 30, 2023
- Abejas de Barrio, turismo digno que acelera la seguridad alimentaria - mayo 30, 2023