El viernes pasado, el Parlamento de Austria aprobó una ley que prohíbe la instalación de sistemas de calefacción basados en gas natural y otros combustibles fósiles en edificios nuevos a partir del próximo año 2024.

Denominada la «Ley de Calor Renovable», esta legislación fue respaldada por todos los partidos representados en el hemiciclo, a excepción del partido opositor ultranacionalista FPÖ. La aprobación contó con la mayoría de dos tercios necesaria para este tipo de medidas.

La prohibición de utilizar gas natural, gasóleo y otros combustibles fósiles entrará en vigencia el 1 de enero de 2024 para todos los edificios que inicien su construcción a partir de esa fecha. No obstante, se establecerán disposiciones especiales de «transición» para casos ya planificados.

La ministra de Protección del Clima, Leonore Gewessler, una figura destacada en temas ecológicos, afirmó: «Es absolutamente claro que quienes construyan nuevos edificios no podrán utilizar carbón, petróleo ni gas».

En lo que respecta a los edificios ya existentes, la nueva ley contempla generosos subsidios para aquellos proyectos que opten por reemplazar los sistemas de fuentes fósiles por tecnologías de energías renovables.

«Todos aquellos que contribuyan a la protección del clima y sustituyan los sistemas de calefacción recibirán un respaldo financiero que cubrirá aproximadamente tres cuartas partes de los costos», aseguró la ministra.

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest