
“La reglamentación permitirá garantizar las condiciones de calidad y cantidad del recurso hídrico requeridas para el sostenimiento de los ecosistemas acuáticos, conservando los ciclos biológicos y el normal desarrollo de las especies”, dijo la subdirectora Ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Diana María Montoya Velilla.
La primera etapa de esta labor es la caracterización de usuarios, para lo cual se realizan visitas y encuestas en campo. En Girardota, donde está ubicada la quebrada El Salado, esta tarea se adelanta en las veredas El Palmar, La Calera, El Cano, El Barro, Encenillos, y en el área urbana en Jamundí y El Paraíso. En el municipio de Caldas se incluyen las zonas de influencia de la quebrada La Valeria, en las veredas El Cano, El Raizal, Potrerillos, La Chuscala, La Valeria, La Aguacatala y su área urbana.
En efecto, la subdirectora de Sostenibilidad y Gestión Territorial de Corantioquia, Liliana María Taborda González, agregó que “este proceso nos permitirá identificar, priorizar y clasificar para estas dos fuentes el recurso hídrico del Valle de Aburrá, tanto en los tramos urbanos como rurales”.
Tanto el Área Metropolitana como Corantioquia realizarán, también, en las quebradas La Valeria de Caldas como en El Salado de Girardota, análisis sobre la calidad de las fuentes, modelación para medir el impacto en diferentes escenarios y el registro de usuarios. Luego, y con base en la información obtenida se expedirán los permisos de vertimiento y concesión de aguas.
Los permisos de reglamentación de las quebradas La Valeria, en Caldas, y El Salado, en Girardota fortalecerán el ejercicio que, como autoridades ambientales, adelantan el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Corantioquia en los sectores urbano y rural del territorio metropolitano y la búsqueda de mejores condiciones de calidad de las fuentes hídricas en la jurisdicción que comparten ambas entidades en la cuenca del río Aburrá.
Últimas entradas de Planeta Sostenible (ver todo)
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025