Los daños generados por el paso del huracán Iota por el norte del país, especialmente por el al archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina tiene en alerta al territorio nacional sobre la creación de futuros fenómenos naturales de esta clase.
Sabiendo que la temporada de huracanes se extenderá hasta finales de mes, incluso hasta diciembre, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) está en constates monitoreos para alertar a la población sobre la creación de más sucesos de esta clase.
Por el momento existe una nueva alerta emitida por el Ideam, la cual asegura que en los próximos días podría presentarse una nueva tormenta de grandes proporciones, debido a la formación de una nueva onda tropical que en estos momentos se encuentra en aguas venezolanas y que podría seguir su curso hacia el Caribe colombiano.
“Se trata de una onda tropical que viene desarrollándose en los últimos días. Pasó de una probabilidad de desarrollo del 20 por ciento al 40 por ciento. Sin embargo, tenemos la buena noticia de que en las últimas horas bajó su probabilidad al 30 por ciento”, explicó Yolanda González, directora de la entidad.
Esto quiere decir que, de darse las condiciones, esta actividad meteorológica podría derivar en una tormenta tropical o un nuevo huracán que afectaría al norte del país.
De momento, no se conoce con claridad la fuerza que tendrá este nuevo fenómeno ni si alcanzará la categoría de huracán en aguas colombianas. Así mismo, el Ideam no ha dado nuevos reportes sobre cómo avanza esta onda tropical ni si las probabilidades de que surja una mayor tormenta han aumentado.