El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible reconoció y destacó el compromiso de las organizaciones que se vincularon a la Estrategia Colombia Carbono Neutral, una iniciativa que les permitirá ser más productivas, eficientes y competitivas en un mercado que va migrando hacia la sostenibilidad y procesos más limpios.
Como aspectos importantes del programa se destaca que de las más de 100 organizaciones, el 4 % corresponde a pequeñas empresas, el 37 % a medianas y el 59 % a grandes empresas. De igual manera, se evidencia un gran compromiso e interés de las diferentes organizaciones para establecer acciones que enfrenten el cambio climático; por ejemplo, el 45 % de las compañías ya cuenta con políticas climáticas organizacionales, y el 55 % ya fijó metas concretas de gestión de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para logar la carbono neutralidad.
Por otra parte, el 43 % de las entidades del Sistema Nacional Ambiental (SINA) avanzó entre el 81 y el 100 % en el cálculo de su huella de carbono, y el 57 % restante se encuentra entre el 30 y el 80 %; estos porcentajes son importantes porque representan un avance destacable en la gestión y reducción de emisiones de GEI.
Para reducir impacto
“Estamos muy felices de reconocer a las empresas y organizaciones comprometidas con la carbono neutralidad. Esto, sin lugar a dudas, las llevará a reducir sus impactos en términos de emisiones de Gases de Efecto Invernadero y aportar a las metas nacionales e internacionales. Los consumidores están cada vez más centrando su interés en torno al cambio climático e identifican qué productos y organizaciones están actuando frente a esta problemática”, comentó Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente, durante un evento llevado a cabo en el Ministerio.
Estas más de 100 empresas sobresalieron por fortalecer sus capacidades en cuanto a la construcción y a los reportes de inventario de GEI, la elaboración de un plan de gestión, por involucrar el concepto de carbono neutralidad en su planeación estratégica y por aportar a los compromisos ambientales de mediano plazo, a 2030, y largo plazo, a 2050.
Las actividades para la segunda versión del Programa Nacional de Carbono Neutralidad iniciarán con más de 400 empresas que se sumarán a esta iniciativa y buscarán las cero emisiones netas al año 2050; entonces, se abordarán temáticas de adaptación al cambio climático, gestión del riesgo y medios de implementación.
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025