Como parte de la estrategia “Medellín, Tacita de Plata” y dentro de las actividades de recuperación de espacios en la carrera 68, en la comuna 5-Castilla, la Administración Distrital adelantó una jornada de intervención integral para el embellecimiento de diferentes sectores y zonas verdes, a través del Comité Interinstitucional de Aseo y Ornato.
154 personas, entre comerciantes, residentes y visitantes, recibieron información, puerta a puerta en viviendas y establecimientos comerciales, sobre buenas prácticas ambientales, manejo adecuado de residuos y cuidado y protección de los recursos naturales.
“Entre las actividades del Comité de Aseo y Ornato, en esta jornada de intervención especial que lidera la Administración Distrital en la comuna 5-Castilla, se hizo la recolección de residuos ordinarios y voluminosos, y la recuperación y embellecimiento de espacios públicos y zonas verdes, entre otras acciones. Algo muy importante es que con estas intervenciones no solo buscamos recuperar y embellecer diferentes sectores de la ciudad, sino que sensibilizamos a los comerciantes, residentes y visitantes en buenas prácticas ambientales y en el manejo adecuado de los residuos, para que entre todos sigamos consolidando a Medellín como una Ecociudad”, expresó el subsecretario de Gestión Ambiental, Luis Eduardo Cuervo.
En esta intervención, se hizo limpieza y lavado de 4.500 metros cuadrados de zonas duras, recolección de 4 metros cúbicos de residuos ordinarios y de 9 metros cúbicos de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) y voluminosos; retiro de publicidad de 140 postes; pintura de 12 postes y limpieza de 40 sumideros; además de aseo de 12 cabinas telefónicas; reparación de 30 metros cuadrados de malla vial y evaluación de individuos arbóreos. Esto, para mejorar el entorno y mitigar los gases que surgen por la descomposición de los residuos.
En la recuperación y embellecimiento de los espacios de este sector, referente de la comuna 5-Castilla, participaron el Comité de Aseo y Ornato, con las secretarías de Medio Ambiente, Gobierno, Gestión y Control Territorial, Salud, Infraestructura Física, Inclusión Social y Seguridad y Convivencia; además de la Subsecretaría de Espacio Público, EPM, la Agencia APP, Tigo-UNE, la Policía Nacional, Emvarias y el Ejército Nacional.
“Me parece muy bien que hoy se esté interviniendo y recuperando el sector, porque además la gente se está reuniendo con ese objetivo de mantener el espacio limpio y preparándonos para el cerramiento del sector. Es positivo porque todo va enfocado hacia los residentes y nuestro compromiso es, principalmente, unirnos todos los residentes y comerciantes, tener un objetivo común y, también, para este cerramiento, tener en cuenta los lineamientos y las normas, para que todos lleguemos en común a eso, y tener un buen desempeño”, sostuvo Jairo Hernández, residente y comerciante del bulevar de la carrera 68, en Castilla.
La Secretaría de Medio Ambiente, a través del Comité de Aseo y Ornato, planea, gestiona y define las directrices en pro del ornato, embellecimiento y aseo de la ciudad, y vela por el mantenimiento de avenidas, calles y bienes de uso público, así como por el cuidado de los recursos naturales y del medio ambiente.
En la última semana, el Comité de Aseo y Ornato adelantó intervenciones integrales para la recuperación y embellecimiento de espacios en las comunas 6-Doce de Octubre, en donde se hizo limpieza de la zona de retiro de la quebrada La Tinajita y de otros sectores de la parte central del barrio Doce de Octubre; 10-La Candelaria, dentro de la estrategia “Abrazo a Plaza Botero”; y 9-Buenos Aires, en la estación Bicentenario del Tranvía de Ayacucho y la plazoleta gastronómica.
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025
- Colombia vive una «alarmante» pérdida de sus glaciares cuya área en poco más de un siglo se redujo en un 90 % y en la actualidad solo quedan 33 kilómetros cuadrados de esas masas de hielo en el territorio nacional, alertó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - marzo 27, 2025
- Reducir, Reutilizar y Reportar: El compromiso empresarial con la conservación del agua - marzo 21, 2025