El viceministro de Ordenamiento Ambiental del Territorio, Nicolás Galarza Sánchez, continúa llevando por diferentes regiones del país, los mensajes de conservación de los recursos naturales y lucha contra el cambio climático, entre otros, que viene defendiendo el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con miras a reducir emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) al 2030 y alcanzar la carbononeutralidad al 2050.

En ese sentido, el funcionario recientemente estuvo en Cali, donde, junto a la Corporación Autónoma Regional (CVC), desarrolló una agenda enfocada en la importancia de la educación ambiental.

Galarza les habló de la Ley de Acción Climática y la educación ambiental a gestores ambientales del municipio, a quienes les explicó el compromiso de Colombia en la reducción de emisiones contaminantes, y la importancia de motivar a los jóvenes para que trabajen en las iniciativas que fortalezcan la conexión con la naturaleza.

“La Ley de Acción Climática es una respuesta al Acuerdo de París, pero va más allá y amplia alguna de sus metas y medidas; adicionalmente, no limita avances a futuro”, dijo el viceministro.

Un esfuerzo colectivo

De otro lado, Galarza, el director de la CVC, Marco Antonio Suárez, y el gerente (e) de la Clínica Imbanaco, Gustavo Delgadillo, inauguraron a orillas del río Cali, el primer Bosque Materno del país.

“Este proyecto es de gran importancia, es un esfuerzo colectivo que celebra la vida y que permitirá a la ciudad tener un entorno para las aves; servirá para la conservación del recurso hídrico y la educación ambiental”, dijo el viceministro.

A su vez, el director Suárez indicó: “Estamos en el Jardín Botánico, donde se conserva un relicto de bosque seco tropical del que solo queda el 1 % en Colombia. Sembramos 50 árboles, entre guayacanes rosados, aceitunos, balsos, yarumos, sauces costeños y gualandayes”.

Con el Bosque Materno, el sector salud se involucra en la conservación y protección del medio ambiente; el espacio brindará la oportunidad de enseñarles a los niños que un árbol es fuente de vida.

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest