Con 65 asesinatos ocurridos el año pasado Colombia figura como la nación con más asesinatos de defensores del medio ambiente, seguido por México.
De acuerdo con el último informe de la ONG Global Witness, Colombia ocupa esta deshonrosa casilla por segundo año consecutivo. El estudio asegura que después de Colombia figuran México (30), Filipinas (29), Brasil (20) y Honduras (17).
Entre las víctimas existen varias coincidencias: 70% de ellas trabajaban para frenar la deforestación y todas menos una vivían en países en desarrollo. La tercera parte pertenecía a pueblos originarios.
Según el estudio, que la ONG realiza desde el año 2012, En México, los ataques aumentaron un 67% frente al año anterior.
El informe señala que muchos gobiernos «no están protegiendo a los defensores ambientales: en muchos casos perpetran violencia contra ellos directamente y en otros podrían ser cómplices de empresas» interesadas en silenciar activistas.
Entre los sectores involucrados a la mayor parte de los asesinatos figuran la extracción de madera (23), la construcción de represas (20), la agroindustria (17) y la minería (17).
- 41% de colombianos desconocen sobre la incontinencia urinaria - marzo 30, 2023
- ONU pide al CIJ una opinión sobre obligaciones de países con el clima - marzo 30, 2023
- La FAO hace llamamiento para atender a 153 mil personas en 18 departamentos - marzo 30, 2023