El Área Metropolitana del Valle de Aburrá ofrecerá este martes una capacitación virtual sobre la Introducción a la meteorología de la calidad del aire.

La actividad se realizará a las 2 de la tarde a través de la página web https://bit.ly/meteorologia-calidadaire, donde los interesados pueden registrarse para inscribirse.

Con técnicas nucleares y el apoyo de la ONU están estudiando la calidad del aire en el área metropolitana.

El proyecto busca identificar y cuantificar los aportes de las fuentes principales de emisión de PM2.5 en las áreas urbanas de América Latina y el Caribe, tanto locales como aquellas procedentes de otras regiones, mediante el uso de técnicas analíticas nucleares como el monitoreo del transporte de polvo a larga distancia, el cual se realiza combinando la información de imágenes satelitales, observaciones meteorológicas de superficie cercanas a los ciudades en estudio, y datos de análisis del NCEP (National Center for Environmental Prediction, EE. UU.-Centro Nacional de Predicción Ambiental de Estados Unidos).

Esta iniciativa permitirá conocer el aporte de la contaminación local procedente de otras regiones del mundo. Por ejemplo, polvo del Sahara, humo del Brasil, quemas en Venezuela, entre otros.

El propósito fundamental de la ONU es contribuir al fortalecimiento de las capacidades técnico-científicas del país y la incorporación de los resultados generados en la implementación de los planes del mejoramiento de la calidad del aire en la región.

 

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest