El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible invitó a las comunidades étnicas, a las autoridades ambientales, ONG, universidades y ciudadanía, a utilizar los formularios creados para hacerles seguimiento y monitoreo a nidos y playas de anidación de tortugas marinas en las costas del Pacífico y del Atlántico.
Autor
Planeta Sostenible
Habrá pico y placa de 24 horas en Medellín y su área metropolitana
Medellín y su área metropolitana tendrá pico y placa 24 horas desde el miércoles 11 de marzo
Estado de Alerta se prolongará por tres días más entre el 8 y el 10 de marzo
En razón del aumento de PM2.5 por entrada de partículas asociadas a la quema de biomasa que actualmente se presenta en múltiples sectores del país, el Área Metropolitana y los municipios del Valle de Aburrá, determinaron continuar con las medidas de Estado de Alerta para los días 8, 9 y 10 de marzo para el Valle de Aburrá.
Coronavirus: los inesperados beneficios de la epidemia de covid-19 para el medio ambiente
El alivio muy probablemente será momentáneo. Y su causa es fundamentalmente una mala noticia. Pero una de las consecuencias inesperadas del brote de coronavirus ha sido un aire más limpio y la reducción en las emisiones de gases que contribuyen al cambio climático.
Pico y placa ambiental el fin de semana en Bogotá por calidad del aire
En la noche de este jueves se declaró una nueva alerta amarilla por las altas concentraciones de material particulado. Esta es la segunda emergencia ambiental en lo que va corrido del año, la anterior duró once días y afectó a un polígono del suroccidente de Bogotá.
Pico y placa ambiental en Medellín y el Aburrá se extiende (mínimo) hasta el sábado
Ante las pocas mejorías en la calidad del aire, el Área Metropolitana decretó extender el pico y placa ambiental, con seis dígitos y nueve horas por día, hasta el próximo sábado 7 de marzo.
Se rindieron, le dice Greta Thunberg a Europa tras presentar su Ley Climática
La Comisión Europea dio a conocer oficialmente su Ley del Clima el miércoles (4 de marzo), con el objetivo de neutralizar el carbono de la UE para 2050. Pero la activista climática sueca Greta Thunberg criticó el plan como una «rendición».
Bosques tropicales han superado su capacidad de retener dióxido de carbono
Un estudio, que se realizó con miles de árboles de las selvas amazónicas y centroafricanas, encontró que en la actualidad los ejemplares que quedan crecen más rápido y son más grandes debido a que se registra una mayor cantidad de CO2. Pero, además, están más expuestos al aumento de la temperatura y la sequía, por lo que mueren antes
La llegada de especies del sur y las nuevas conductas de otras han alterado todo un ecosistema
Los esquimales nunca habían empezado la temporada de caza tan pronto. Días atrás habían sido avistados varios de estos cetáceos en el mar de Chukotka…
Llegan a Brasil guacamayas azules para evitar extinción de la especie
Un lote de 50 guacamayas azules llegó a Brasil proveniente de Alemania en un intento de devolver la especie, que sobrevive apenas en cautiverio, a su hábitat natural, informó el Instituto Chico Mendes de Conservación y Biodiversidad (ICMBio).