El ministro de Ambiente Carlos Eduardo Correa y el ministro de Defensa Diego Molano presentaron el cartel de los 17 delincuentes más buscados por delitos ambientales y deforestación.
Autor
Planeta Sostenible
Declaran alerta ambiental en Bogotá por calidad del aire
La Administración Distrital declaró la alerta ambiental en Bogotá por la afectación a la calidad del aire, debido a las altas concentraciones de material particulado registradas durante las últimas 48 horas.
En zonas de frontera vacunan contra la fiebre aftosa
Para este ciclo adicional, el Ministerio de Agricultura asignó $2.500 millones para subsidiar la vacuna a los ganaderos de los departamentos de estas zonas.
biodiversidad urbana, opción para cambios
Las ciudades pueden asumir el liderazgo en impulsar oportunidades económicas a través de las soluciones basadas en la naturaleza.
Hipopótamo será declarado especie invasora en Colombia
Así lo recomendó el Comité Técnico Nacional de Especies Introducidas y/o Trasplantadas Invasoras, tras la sesión convocada hoy por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Por tormenta de nieve suspenden más de 5.000 vuelos en EE. UU.
Una fuerte tormenta invernal que se extiende por varios estados desde Texas a Maine han provocado la cancelación de unos 5.000 vuelos domésticos e internacionales en Estados Unidos, según informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
Durante 15 días suspenden ecoturismo en parque Tayrona
Durante este tiempo los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada realizan rituales a la madre tierra.
Firman acuerdos para reducir la basura en playas y promover el reciclaje
“Buscamos reducir la basura marina, especialmente los plásticos que llegan al mar y afectan la biodiversidad”: Carlos Eduardo Correa.
Carne de monte, única opción para algunas comunidades
El uso de carne de monte y sus contribuciones a la alimentación de las poblaciones de las áreas más remotas es uno de los propósitos en la gestión de la biodiversidad.
Siguen muriendo en Perú aves afectadas por petróleo
Las autoridades ambientales de Perú siguen encontrando aves muertas cubiertas por petróleo en las playas e islas de Lima que fueron afectadas por el derrame de crudo ocurrido el pasado 15 de enero desde la refinería La Pampilla.