Los indígenas U’wa, luego de una espera de más de 25 años, serán escuchados por un tribunal internacional para exponer las reiteradas violaciones de las que ha sido víctima.
Autor
Planeta Sostenible
Volcán Nevado del Ruiz, en alerta naranja por intensa actividad
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres informaron que se elevó a naranja el nivel de riesgo del volcán Nevado del Ruiz, ubicado en la cordillera central de Colombia, debido a que su actividad sugiere una erupción probable en término de «días o semanas», según un comunicado conjunto.
El ecocidio, más cerca de ser delito internacional en CPI
Europa lidera el movimiento global de países que demandan la inclusión de los delitos ambientales como ecocidio tras la aprobación en el Parlamento Europeo de penalizar con diez años los que causen muerte, un tema que se espera que sea incluido por la Corte Penal Internacional (CPI) como el quinto delito internacional.
41% de colombianos desconocen sobre la incontinencia urinaria
Según el Reporte de Higiene y Salud 2022 uno de cada cinco personas en Colombia no sabe que los hombres sufren de incontinencia.
ONU pide al CIJ una opinión sobre obligaciones de países con el clima
La Asamblea General de Naciones Unidas ha acordado este miércoles pedir por primera vez a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una opinión jurídica sobre las obligaciones que los países tienen para actuar ante la crisis climática.
La FAO hace llamamiento para atender a 153 mil personas en 18 departamentos
Actualmente en Colombia hay 1,6 millones de personas en el área rural que enfrentan necesidades en seguridad alimentaria y en 10 departamentos donde la FAO realizo una investigación (DIEM) encontró que el 71% de hogares dedicados a la agricultura estén presentando dificultades en la producción de alimentos, 54% de productores pecuarios de las zonas rurales reportan dificultades en la producción y 47% han visto disminuido sus ingresos en el trimestre noviembre 2022 – enero 2023.
La ONU pide una opinión sobre obligaciones de países en el clima
La Asamblea General de Naciones Unidas ha acordado este miércoles pedir por primera vez a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una opinión jurídica sobre las obligaciones que los países tienen para actuar ante la crisis climática.
¿Cuáles son los secretos para generar un ambiente laboral feliz?
Crear canales de comunicación directos, facilidades de horarios para padres, mascotas en la oficina son parte importante de los beneficios que aportan a la salud mental de los trabajadores.
Instituto Humboldt dará soporte a evaluación de biodiversidad
La Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES, por sus siglas en inglés) entregará un nuevo informe para el año 2025. Se trata de la “Evaluación de Negocios y Biodiversidad” (Business & Biodiversity Assessment); para la cual, el Instituto Humboldt ha sido designado como entidad líder de soporte técnico.
Copoazú: una respuesta para la sostenibilidad ambiental del Caquetá
Hoy gracias al programa de Investigación Sostenibilidad e Intervención del Instituto SINCHI, se define al copoazú como un producto agroecológico, el cual se cultiva bajo un sistema agroforestal, una alternativa sostenible y rentable de producción agrícola que contribuye a la conservación del medio ambiente.