
ESTACIONES DE NIVEL DE RIESGO:
Asociado a este evento se presentaron 14 estaciones de la red de nivel con riesgo Rojo y 14 con nivel de riesgo Naranja.
Quebrada – Sector
La Presidenta (Éxito Poblado) La Sabanetica – Sabaneta La Sabanetica-El Plebiscito – Sabaneta Doña María – Itagüí Puente Aguacatala- Río Medellín El Tablazo – Itagüí La Guayabala – Medellín Puente 33 – Río Medellín Altavista (Belén) Aula Ambiental – Río Medellín La Picacha – Las Violetas Puente Machado – Copacabana Puente Fundadores – Copacabana Puente Girardota |
![]() |
DESCARGAS ELÉCTRICAS
Gracias al monitoreo a las quebradas desde el proyecto SIATA, se activaron 7 alertas tempranas comunitarias, se activaron 6 alarmas y se generaron 44 comunicaciones con los comités de gestión de riesgo local en los municipios. Este acompañamiento permite generar alertas tempranas y que los organismos de socorro y autoridades locales tomen medidas para evitar tragedias.
Comunicaciones con CMGRD, bomberos y comunidades: 44
- Bomberos Itagüí
- Bomberos Medellín
- Bomberos Bello
- 123
- Bomberos Copacabana
- El Plebiscito – Sabaneta
- Santa Rita – San Antonio de Prado
- Q. La Jabalcona – Itagüí
- Q. La Picacha, sector Playitas
- Q. La Picacha, sector Las Violetas
- Río Aburrá – Guadalajara en Copacabana
- Río Aburrá – La Primavera en Barbosa
- El Plebiscito – Sabaneta 18:42
- El Plebiscito – Sabaneta 19:48
- Q. La Picacha, sector Playitas 20:35
- Q. La Picacha, sector Las Violetas 20:49
- Río Aburrá – Guadalajara en Copacabana 21:42
- Río Aburrá – La Primavera en Barbosa 23:53
¿Por qué ha llovido tanto en el último mes?
La primera temporada de lluvias del año se extiende entre marzo, abril y mayo (siendo este último el mes más lluvioso de la temporada). Esta temporada de lluvias ha estado fuertemente influenciada por el fenómeno de La Niña en el Pacífico Tropical, lo cual genera lluvias por encima de lo esperado para la época.
¿Qué esperamos los días que vienen?
Los pronósticos indican que para esta semana predominarán condiciones que favorecen la precipitación en el Valle de Aburrá. Se esperan lluvias intensas y localizadas espacialmente que inician en horas de la tarde y se extienden hacia la noche y la madrugada con menor intensidad.
Monitoreo emergencia Metro estación Acevedo
Hacia el norte de Medellín se presentaron socavaciones hacia la margen derecha del río en el barrio Sinaí y estación Acevedo del metro, en donde se alcanzaron 4.72m del nivel del río que ocasionaron el desprendimiento de parte de un parqueadero (ver imágenes). Esta pérdida de banca lateral se asocia a los altos niveles del flujo y velocidad del agua cercanas a los 7 m/s (25 km/h).