Con el fin de formar ecociudadanos comprometidos con la sostenibilidad de su territorio, la Alcaldía de Medellín, a través de los guías ambientales del Comité de Aseo y Ornato de la Secretaría de Medio Ambiente, adelantan acciones para recuperar puntos críticos de la capital antioqueña.
Este año se han desarrollado 122 intervenciones de aseo y embellecimiento en espacios públicos, una estrategia que se articula a nivel interinstitucional para mejorar las condiciones ambientales de la ciudad. 18 de ellas fueron en el Centro de la ciudad.
Las intervenciones de recuperación de estos sitios comprendieron pintura, mantenimiento y recuperación de 3.780 metros cuadrados de muros en mal estado, limpieza de 13.336 metros de zonas verdes y retiros de quebradas, siembra de plantas, lavado de zonas duras, eliminación de publicidad prohibida y recolección de 733 metros cúbicos de residuos sólidos, de construcción y demolición (RCD) y voluminosos.
“Estas acciones son desarrolladas en zona urbana de Medellín y en las cabeceras de los cinco corregimientos de la ciudad. Adicional a las labores de limpieza, buscamos llenar de color las calles, por medio de murales con mensajes alusivos a la protección del medio ambiente y el espacio público. En total hemos realizado 17 intervenciones artísticas en 13 comunas”, manifestó la secretaria (e) de Medio Ambiente, Sandra Muñoz.
Adicional a estas labores, los guías ambientales generan estrategias pedagógicas sobre la importancia de un manejo adecuado de los residuos. En total, 20.562 personas han sido sensibilizadas en temas ambientales, incluyendo a la comunidad con discapacidad auditiva.
Estas jornadas son coordinadas por la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín, y cuentan con la participación de las secretarías de Infraestructura, Seguridad y Convivencia, Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Salud y entidades como Emvarias, EPM, Jardín Botánico, entre otras.
Construir una Medellín Futuro es compromiso de todos. Por esto, la Alcaldía de Medellín invita a conservar limpias las calles y a disponer adecuadamente los residuos en los lugares y horas autorizadas.
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025