Uno de los atractivos de Colombia como destino turístico a nivel mundial es la variedad de climas y ecosistemas que se pueden encontrar en un recorrido corto. Dentro de un mismo departamento se pueden encontrar: desiertos, nevados, selvas,   llanuras y playas. En las distintas zonas del país, a menos de una hora de distancia o un corto vuelo doméstico se pueden apreciar cientos de maravillas naturales.

Departamentos como Antioquia, Meta, Magdalena y Huila tienen el privilegio de acoger dentro de su territorio gran variedad de ecosistemas. Por ejemplo, en el Magdalena se puede encontrar un nevado y, a menos de una hora de distancia, playas paradisíacas.

Por lo tanto, desde Civitatis, empresa líder en la venta de visitas guiadas, excursiones y free tours en español por todo el mundo, se recomienda viajar por los siguientes departamentos para experimentar diversos ecosistemas en trayectos cortos:

Antioquia, donde se mezcla todo el paisaje típico cafetero, con montañas, clima templado y selvas, en pueblos como Hispania, Jardín o Andes.

Dentro del mismo departamento se puede viajar a climas más cálidos como Guatapé, donde se  encuentran diferentes tours para disfrutar del calor y dar un paseo por el embalse en lancha, kayak, entre otros. Asimismo, dentro de Antioquia se puede disfrutar del sol, el mar y las playas en lugares como Necoclí o Capurganá, en la frontera con Panamá.

También, encontramos el departamento del Meta, donde el paisaje es una mezcla entre las grandes llanuras verdes características de la región, las cuales se expanden por todo el sur del departamento hasta chocar con el Guaviare y Caquetá, en esta región puede pasear a caballo o conocer culturas indígenas, el ecosistema montañoso, que incluye grandes ríos, cascadas, cavernas y selvas.

En cuanto a lo último, Civitatis recomienda conocer el cañón del Güejar, para hacer rafting, bañarse en las Cortinas del Diamante, pequeñas cataratas escondidas en el municipio de La Uribe, así como hacer tubing (descenso, en este caso sobre agua, sobre flotadores en forma de donut) por el río Güape.

El departamento del Magdalena, conocido mundialmente por el Parque el Tayrona, tiene una de las geografías más llamativas del mundo, pues posee, en el mismo territorio, una sierra nevada y a menos de una hora de camino varias playas. Sin embargo, este departamento cuenta con planes que van desde recorridos en las montañas a caballo o degustando café, hasta tomar el sol en la playa del Rodadero, Cristal o Bello Horizonte.

Por si fuera poco, Civitatis incluye dentro de sus recomendaciones al departamento del Huila, conocido por su famosa gastronomía, en el cual podemos encontrar dos ecosistemas tan diferentes como exóticos. Por un lado, está el Desierto de la Tatacoa, y por el otro, el municipio de San Agustín, conocido como la Capital Arqueológica del Huila.

Mientras en el desierto, el cual en realidad es un bosque seco tropical, la temperatura en el día puede llegar a los 33º, en San Agustín generalmente no se superan los 18º, pero no es la única diferencia; en el desierto, en las noches, se tiene la oportunidad de vivir lluvias de meteoros u observar más de 88 constelaciones. Mientras tanto, en San Agustín, se pueden apreciar construcciones funerarias, estatuas religiosas y caminos construidos por una cultura indigena de más de 3.000 años de antigüedad, la Agustiniana.

De los 32 departamentos de Colombia, Civitatis recomienda, por ahora, estos 4 ubicados en diferentes latitudes del país, demostrando que cada rincón tiene atractivos turísticos para todos los gustos.

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest