17 Parques Nacionales Naturales de Colombia cumplen este lunes 45 años, pues en un día como hoy reconocieron esta fecha en la que se declararon como áreas protegidas, en favor de la conservación de su biodiversidad y la riqueza cultural, así como en la generación de bienestar a las comunidades.

Estos 17 Parques están distribuidos en la geografía colombiana, representan un aporte significativo en el bienestar y la vida, al ser, en algunos casos proveedores de agua para el consumo de personas en municipios y ciudades cercanas; el hábitat de miles de especies de fauna y flora silvestre.

También, son vitales en la mitigación y adaptación del cambio climático y provisión de oxígeno. De igual forma, contrarrestan los impactos de los desastres naturales con la estabilización del suelo, la reducción y mitigación de inundaciones, así como la protección de nuestra costa atlántica.

En estas áreas protegidas se desarrolla el ecoturismo, como estrategia de conservación con diversas actividades de esparcimiento como el avistamiento de aves, careteo, senderismo, turismo cultural, escalada en roca, y trekking.

Hoy, la invitación, con todo el orgullo de colombianos es a ¡conocerlos, valorarlos, protegerlos!, programa tus experiencias y conoce las recomendaciones para visitar: la Cordillera de los Picachos, SFF Iguaque, El Cocuy, SF Isla de la Corota, SFF Los Colorados, SFF Los Flamencos, Las Hermosas, Tamá, Sumapaz Macuira, Munchique, Nevado del Huila, Sanquianga, Paramillo, Pisba y Los Corales del Rosario y de San Bernardo.

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest