La Junta Metropolitana del Valle de Aburrá, conformada por los diez alcaldes del territorio metropolitano, dos concejales, un miembro de las asociaciones y el director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Juan David Palacio Cardona, declaró el Valle del Software como nuevo Hecho Metropolitano para el Valle de Aburra.
El nuevo Hecho Metropolitano, el número 21 en la historia de la entidad, se declaró en el contexto de la celebración de los 40 años del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, y marca el inicio a una ruta de navegación en la que la tecnología, la conectividad, las comunicaciones y el conocimiento serán prioridad en el desarrollo de programas de la entidad.
Para Juan David Palacio Cardona, director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, declarar el Valle del Software como Hecho metropolitano, es una política pública que responde a una de las necesidades más latentes de los diez municipios del Valle de Aburrá en torno a la ciencia, la tecnología, la innovación y el fortalecimiento de la participación activa de la ciudadanía y la conexión con el mundo.
“Lo que queremos es buscar soluciones a las problemáticas de toda la metrópoli. Los diez municipios de nuestro Valle de Aburrá tienen capacidades, competencias, y en ese sentido, vamos a avanzar de la mano de la tecnología, la conectividad y los desarrollos de sistemas especializados», dijo Palacio Cardona.
Una de las propuestas iniciales que contempla el Valle del Software como hecho Metropolitano, es hacer que todo el Valle de Aburrá tenga fibra óptica para fortalecer las comunicaciones y la conexión de los ciudadanos metropolitanos.