Tras el desafortunado primer asesinato de un líder ambiental en Colombia en 2021, Gonzalo Cardona, el alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, urgió hoy «una respuesta eficaz por parte del Estado de Colombia» ante el aumento incesante de asesinatos de líderes sociales y defensores de derechos humanos.

Además del asesinato de Cardona, la UE también pidió aclarar la muerte de la activista colombo-española Juana María Perea Plata.

Para ello, Borrell pidió «adoptar medidas de corte estructural» en Colombia para proteger a los defensores de los derechos humanos y a líderes sociales, que comiencen con «la aplicación del acuerdo de paz en su totalidad».

Así lo manifestó al contestar por escrito una pregunta del eurodiputado y presidente de la Delegación en la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana, Javier López, en la que mostraba su preocupación ante «el acoso, intimidación y asesinato» que viven los defensores y activistas de derechos humanos, medioambientales y de pueblos indígenas en Colombia.

En concreto, López se refería directamente al asesinato de la empresaria y activista colombo-española Juana María Perea Plata, de 50 años de edad, que apareció muerta el pasado 29 de octubre en la localidad de Nuquí, en el departamento del Chocó, en la región del Pacífico.

«El trágico caso de Juana María Perea Plata es emblemático y comparto plenamente sus preocupaciones», estimó Borrell, en un escrito en el que urge al Gobierno a que dé «una respuesta eficaz», ya no solo al asesinato de líderes sociales, sino ante «el incremento de la violencia, a la que se añaden masacres de civiles y asesinatos de excombatientes de la Farc».

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest