El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible inició el proceso de consulta pública de la actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC por sus siglas en inglés), poniendo a disposición de los ciudadanos el documento borrador que condensa sus compromisos en materia de cambio climático, así como un formulario a través del cual, podrán hacer sus comentarios.
La Contribución Nacionalmente Determinada (NDC por su sigla en inglés) es el conjunto de iniciativas y acciones que cada país firmante del Acuerdo de París (2015) llevará a cabo para orientar un desarrollo bajo en carbono y resiliente al clima con un horizonte 2020-2030.
Esta consulta estará abierta hasta el 26 de octubre de 2020 y podrá accederse a él en línea a través del siguiente link:
https://www.minambiente.gov.co/index.php/ministerio/consultas-publicas
Haciendo clic en la pestaña proyectos, los ciudadanos encontrarán el vínculo para acceder al formulario electrónico, así como la opción de descargar el documento. Para optimizar el tiempo, se recomienda leer el documento y tener claros los comentarios antes de diligenciar el formulario.
A través de las NDC, cada país define internamente un conjunto de iniciativas y acciones de mitigación (para reducir las emisiones de Gases Efecto Invernadero – GEI), adaptación (para reducir la vulnerabilidad y el riesgo frente al cambio climático), y medios de implementación (que definirá lineamientos en términos de educación, planeación, financiamiento, construcción de capacidades y transferencia de tecnologías para lograr cumplir con las metas propuestas).
El Acuerdo de París tiene como base una estructura cíclica de cinco años para la presentación y actualización de las NDC. En 2015 Colombia presentó su primera NDC y ahora se alista para actualizar sus compromisos este año 2020, razón por la cual es importante contar con la participación ciudadana en este proceso.
“Los comentarios recibidos durante la consulta pública serán parte de los insumos con los que se buscarán oportunidades para robustecer la actualización de la NDC; la cual presentaremos ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático antes de terminar este año. Por esa razón, desde el gobierno queremos contar con la participación de la mayor cantidad de ciudadanos en el proceso, pues es un compromiso de país”, señaló el Ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa.
Esta consulta pública es una de las instancias definidas en la estrategia de participación de la actualización de la NDC, para recibir comentarios de los ciudadanos. La estrategia de comunicación y participación es desarrollada con el apoyo de WWF y recursos del Banco Mundial.
Para ampliar la información sobre la forma en que el país está realizando la actualización de la NDC, puede consultar: