El pasado fin de semana, la isla de Providencia y su población se vio afectada por fuertes vientos que se presentaron debido al frente frío y las fuertes lluvias de la temporada. En específico, la población que aún se encuentra viviendo en carpas se quejaron por la situación actual del archipiélago.
Por esta razón, se presentaron algunos bloqueos y manifestaciones en el sector de South West Bay; varios habitantes levantaron su voz para exigir a las autoridades que se completen la construcción de las casas que se prometieron y se ubique a las personas que aún viven en carpas.
Según Anthony Howard, habitante del archipiélago, el alcalde del archipiélago, Jorge Norberto Gari Hooker, habló con los manifestantes y se comprometió a iniciar junto con Findeter la reconstrucción de hogares que se han visto afectados por el temporal.
Sin embargo, crece el miedo por lo que pueda suceder en la próxima temporada de huracanes, pues según Howard los habitantes de la isla no están preparados.
“Si no estamos preparados para un frente frio como el que se vivió el fin de semana, que apenas son vientos de 43 kilómetros por hora, un simple huracán podría hacernos mucho daño. Hay mucha gente aun prácticamente a la intemperie y no estamos listos para enfrentar la temporada de huracanes”, aseguró el habitante.
Ya inició la temporada de lluvias en el país y los fenómenos naturales con fuertes brisas son la antesala de una temporada de huracanes que parece llegar más temprano en el año.
Ya son más de 500 familias que están en sus casas reconstruidas, al igual que se han entregado 700 casas entechadas. Sin embargo, aún existen múltiples familias que viven en carpas, las cuales poco han protegido a las personas en esta temporada de lluvias.